Usted está aquí: martes 28 de febrero de 2006 Política Minimiza el gobierno de Puebla la marcha para exigir la dimisión de Marín

El primer acto público del mandatario tras la protesta fue con niños en el DIF

Minimiza el gobierno de Puebla la marcha para exigir la dimisión de Marín

Colaboradores garantizaron al Ejecutivo local un auditorio de priístas que lo apapacharan

MARTIN HERNANDEZ ALCANTARA LA JORNADA DE ORIENTE

Puebla, Pue., 28 de febrero. El gobierno estatal minimizó la marcha realizada el domingo para exigir que Mario Marín Torres abandone el cargo. El titular de la Secretaría de Gobernación poblana, Javier López Zavala, y el portavoz oficial, Valentín Meneses Rojas, defendieron al titular del Ejecutivo con dos argumentos básicos: que la manifestación ciudadana fue menor en número a la que el viernes 17 de febrero organizó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y que la cantidad de ciudadanos que protestaron fue muy inferior al casi un millón de poblanos que votaron en noviembre de 2004 por el oriundo de Nativitas.

Marín realizó su primer acto público tras la marcha: entregó ocho niños en adopción y créditos para mujeres en el edificio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal. El recibimiento del auditorio fue bien distinto a los abucheos que le prodigaron el sábado pasado atletas y socios del club Alpha.

El equipo de logística del mandatario se cercioró de que hubiera garantías de apapacho: el público era mayoritariamente afiliado al PRI o simpatizante del mismo. Eso se notó de inmediato; apenas el titular del Ejecutivo apareció en el recinto, se inició una retahíla de porras: "¡Marín, amigo, el pueblo está contigo!" y "¡Marín sí cumple!"

Al apoyo del tricolor se sumaron los colaboradores de Marín que fungieron como oradores. Alejandro Armenta Mier, director del DIF, ensalzó "la política social del señor gobernador"; dijo que el mandatario promueve "el desarrollo y no el asistencialismo", y que el trabajo por los pobres muestra "el verdadero rostro" del titular del Ejecutivo.

La misma línea siguió Charbel Jorge Estefan Chidiac, secretario de Desarrollo Social, quien sostuvo que Marín ha cumplido todas sus promesas de campaña y "no cae en populismos, sino que quiere sacar a la gente de la vulnerabilidad". Dijo a los presentes que deben estar "orgullosos" de su gobernador.

En su turno al micrófono, Mario Marín no mencionó la marcha ni la crisis que protagoniza desde que se conocieron sus conversaciones telefónicas con Kamel Nacif Borge, el rey de la mezclilla, y sólo habló de créditos para el sector femenil.

Terminado el acto, Mario Marín se enfiló a la salida y en el camino recibió muestras de apoyo. "¡Votamos por usted y estaremos en las buenas y en las malas con usted hasta el final!", le dijo uno de muchos que lo saludaron y abrazaron.

Comunicación Social del Ejecutivo informó que Marín no concedería entrevistas, y que en su lugar fijaría una posición el vocero Valentín Meneses Rojas. Pero antes los periodistas abordaron al secretario de Gobernación, Javier López Zavala.

-¿Cuántas personas acudieron a la marcha, según sus registros?

-No les puedo decir cuántas personas fueron, pero (la movilización) fue mucho menor que la de hace 15 días; creo que el mensaje que queremos mandar y la opinión que queremos generar es que Puebla y los poblanos queremos paz y tranquilidad. Mario Marín está comprometido a seguir trabajando por todos los poblanos y todos los sectores -dijo López Zavala.

-¿Qué mensaje le deja la marcha al gobierno del estado?

-Solamente que hay un grupo detrás que quiere seguir con el ánimo de desestabilizar al estado, pero finalmente la gran mayoría quiere hechos y resultados, como los que hemos entregado.

-En la marcha de ayer pedían la renuncia del gobernador, ¿van a considerar esa solución?

-Definitivamente no, no procede, Mario Marín ganó con 900 mil votos, no con 5 mil; simplemente el camino para separar del cargo a alguien lo tiene la Suprema Corte o el Congreso del estado.

El vocero del gobierno de Puebla, Valentín Meneses Rojas, llamó "a todos los sectores sociales para mantener un clima de unidad a fin de alcanzar el desarrollo y el progreso que requiere la entidad; además, reitero que existe pleno respeto a la tolerancia, pluralidad y manifestación de ideas".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.