Usted está aquí: martes 28 de febrero de 2006 Política Crean sindicatos de pilotos y sobrecargos nueva federación

Buscan romper moldes de la cultura corporativa

Crean sindicatos de pilotos y sobrecargos nueva federación

PATRICIA MUÑOZ RIOS

A fin de enfrentar "el avance de los sindicatos blancos" y del "contratismo" de protección, así como romper los moldes de la vieja y corrupta cultura corporativa, los sindicatos de pilotos, sobrecargos y de personal de tierra determinaron crear una nueva Federación de Sindicatos del Sector Aéreo (FEDSSA).

En esta organización, la cual será comandada por el capitán Jesús Ramírez Stabros, participarán la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), el Sindicato Independencia, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Aéreo (SNTAS).

Ramírez Stabros planteó ayer en su toma de posesión que ante la guerra de tarifas y de mercados aéreos, así como la falta de una política aeronáutica y las "ocurrencias" de los funcionarios del sector, como la de pulverizar una de las aerolíneas más importantes del país en la Bolsa Mexicana de Valores, la aviación nacional está en grave peligro.

Sigue siendo una asignatura pendiente la nueva política aeronáutica y se han puesto en peligro empresas y empleos del sector por las erráticas decisiones gubernamentales sobre esta actividad, por lo que la nueva federación propugnará por medidas y disposiciones que permitan a las aerolíneas nacionales sobrevivir la competencia internacional que quiere arrasar con el mercado mexicano, dijo el líder quien a la vez es secretario general de ASPA.

En el acto, donde estuvieron presentes el secretario del Trabajo, Francisco Javier Salazar Saénz, así como directivos de diversas aerolíneas, el dirigente del Sindicato Independencia, Tomás del Toro del Villar, señaló que los trabajadores de México son testigos "de un sindicalismo que ha sido útil sólo para los dirigentes y patrones, donde los membretes sindicales enriquecen las manos de los dirigentes obreros y de los patrones, mientras que los trabajadores se quedan estancados".

A su vez, Francisco Villarreal, de ASSA, planteó que el sindicalismo en el país enfrenta una crisis en las relaciones de trabajo, subcontratación, empleo informal y una absoluta desigualdad. Mientras que el líder del SNTAS, Miguel Angel Yúdico, planteó como fundamental la defensa de las fuentes de trabajo e influir en la solución de los problemas de la aviación, donde los costos se han elevado de manera brutal en los pasados dos años.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.