Usted está aquí: martes 28 de febrero de 2006 Mundo Condena jerarca religioso de EU el embargo a Cuba

La Iglesia Episcopal, en lucha contra el bloqueo

Condena jerarca religioso de EU el embargo a Cuba

AFP

La Habana, 27 de febrero. El reverendo Frank T. Griswold, obispo presidente de la Iglesia Episcopal de Estados Unidos, manifestó en La Habana su oposición al embargo de su país contra Cuba, por considerar que "ha empeorado el sufrimiento del pueblo cubano", informó este lunes la prensa local.

"La Iglesia Episcopal de Estados Unidos se opone completamente al bloqueo (embargo) económico, comercial y financiero a Cuba", señaló Griswold, citado por el semanario Trabajadores, órgano de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, única).

El líder religioso estadunidense destacó que el embargo "priva a las familias cubanas de la ayuda económica y material que sus seres queridos residentes en Estados Unidos desean enviarles, así como ha distanciado la relación entre ambas iglesias".

También impide "pagar las jubilaciones que le debe la Iglesia Episcopal de Estados Unidos al clero cubano", precisó Griswold, quien prometió "redoblar" la lucha contra el embargo -vigente desde 1962- y "trabajar para incrementar" las relaciones entre los dos países.

Griswold, el vigésimo quinto obispo de esa congregación -con 3.4 millones de fieles en Estados Unidos- subrayó los lazos entre ambas iglesias, que se remontan a 1871, y añadió que la visita a Cuba le "ha permitido comprobar el sufrimiento causado en la isla por la política del gobierno de su país".

Según Trabajadores, el líder religioso estadunidense llegó a Cuba el pasado viernes para una visita de casi seis días, durante la cual se reunirá con autoridades locales y recorrerá hospitales, escuelas y el Seminario Evangélico de Teología, ubicado en la provincia de Matanzas (occidente).

Griswold y el obispo evangélico cubano Miguel Tamayo oficiaron el domingo una misa en la Catedral Episcopal de la Santísima Trinidad, ubicada en el barrio habanero del Vedado.

La actividad religiosa transcurrió en un ambiente de "hermandad, ecumenismo, mucha cubanía y rechazo a la medida coercitiva de Washington", según el semanario.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.