Usted está aquí: jueves 2 de marzo de 2006 Estados Aspirante a edil cambia de partido y luego regresa

Aspirante a edil cambia de partido y luego regresa

Ampliar la imagen Hildegardo Bacilio dejó alborotados al PT y Convergencia Foto: Mario A. Núñez

Naucalpan, Mex., 1º de marzo. El teniente coronel retirado del Ejército Mexicano Hildegardo Bacilio Gómez dejó en tres días a los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia "huérfanos" de candidato a la presidencia municipal de Naucalpan para contender bajo las siglas del PRD. Y "por si pierde" la alcaldía -frente al PAN o la alianza PRI-PVEM- concretó para su grupo una regiduría en la planilla del sol azteca.

Un ejemplo de "migración" política para garantizar posiciones en un partido fue la del médico militar Bacilio Gómez, quien preparó una estrategia para "contratacar al enemigo", los grupos internos del PRD, y tratar de imponer objetivos personales.

El 11 de diciembre, en la elección interna del sol azteca, Bacilio Gómez consiguió con 3 mil 500 votos la postulación por la presidencia municipal de Naucalpan. Sin embargo, diferencias entre perredistas llevaron a Bacilio a registrarse como candidato del PT y Convergencia el 16 de enero, último día de inscripción de candidatos ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

La ex dirigente municipal del PRD y regidora local, Pilar Teresa Díaz Morales, señaló que líderes de grupos locales del sol azteca de plano estaban convencidos de no participar en la contienda por la alcaldía, pero fue el mismo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista quien debió intervenir para que se reconociera la candidatura de Hidelgardo Bacilio.

Fuera de tiempos, éste intentó registrar una alianza de partidos, pero el IEEM no lo autorizó, dijo Díaz Morales. En tres días, y al lograr concretar una posición política en la planilla perredista, Bacilio Gómez renunció a sus candidaturas por el PT y Convergencia, dejando a ambos partidos "vestidos y alborotados".

Polémica ha sido la trayectoria del teniente coronel, quien fue perseguido por el gobierno federal tras promover una marcha en diciembre de 1998, como líder del Comando Patriótico de Concientización del Pueblo, en protesta por violaciones a los derechos humanos de militares frente abusos de sus superiores.

Acompañado por José Francisco Gallardo, hijo del general José Francisco Gallardo -liberado el 14 de febrero de 2002, luego de ser juzgado por delitos de difamación contra las fuerzas armadas-, con un presupuesto de 320 mil pesos y con un PRD dividido, el militar va a una competencia desigual.

Por lo pronto, PT y Convergencia aún buscan candidato propio para contender por la alcaldía de Naucalpan. "Nosotros, en el municipio, vamos en alianza con el PT sólo en los distritos electorales locales 29 y 30", afirmó el dirigente local perredista Severiano Plata Díaz.

Javier Salinas, Silvia Chávez, René Ramón e Israel Dávila, corresponsales

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.