Usted está aquí: viernes 3 de marzo de 2006 Mundo Multitudinaria marcha en apoyo al suspendido alcalde de Buenos Aires

"Las tragedias no se politizan, se investigan", dice sobre el incendio en una disco en 2004

Multitudinaria marcha en apoyo al suspendido alcalde de Buenos Aires

Encabezan la marcha contra el "golpe institucional" activistas, artistas y funcionarios

STELLA CALLONI CORRESPONSAL

Buenos Aires, 2 de marzo. Importantes figuras de los derechos humanos, la cultura y la política argentina encabezaron hoy una multitudinaria marcha contra el "golpe institucional", y en respaldo al suspendido jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, sometido a juicio político -con miras a su destitución- impulsado por la derecha local.

"Nunca imaginamos que a comienzos del siglo XXI iba a haber un intento de golpe institucional en la ciudad de Buenos Aires (...) Un sector de la derecha lucró con el dolor de los familiares y pretende avanzar hacia un golpe institucional", dijo Ibarra, sometido a juicio por el incendio en la discoteca República de Cromagnon el 30 de diciembre de 2004, que dejó 194 muertos.

"Aquí están en juego las instituciones. Por eso la gente levantó la voz, por eso la gente dice no, porque no quiere que la remplace un grupo de personas que tienen que esperar a las elecciones si quieren llegar al gobierno", aseveró Ibarra en su discurso ante una multitud que colmaba varias cuadras de la Avenida de Mayo.

El centro izquierdista Ibarra destacó la "sensatez" y el "civismo público de toda la sociedad, que es mucho más importante que demostrar la fuerza", al referirse a la convocatoria que reunió a más de 40 mil personas.

"Las tragedias y los accidentes no se politizan, se investigan", afirmó Ibarra, quien llamó a recuperar las instituciones ante un juicio político que "fue a contramano de la justicia y la sociedad".

"Basta de manipulación y politización de la tragedia", finalizó el funcionario, quien se comprometió a seguir trabajando con honestidad, "sea cual fuere el resultado" del juicio, que se conocerá el próximo martes 7 de marzo.

Entre las consignas que coreaba la multitud, se escuchó: "No a la manipulación, no al oportunismo"; "No al golpe institucional", mientras en el escenario montado a espaldas de la casa de gobierno y de frente a la sede de la alcaldía porteña, se veían dos grandes urnas de cartón, como símbolo del respeto a las institucionales, y a los votantes que eligieron a Ibarra, así como una manta con la leyenda "No a la destitución".

La marcha fue encabezada por dirigentes sociales, políticos, actores, cantantes, líderes estudiantiles y representantes de los derechos humanos como Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

Carlotto explicó que acompañó a Ibarra "porque soy una ciudadana respetuosa de las instituciones y de la democracia. Porque costó sangre, sudor y lágrimas conseguir la democracia (...). Lo acompaño en nombre de nuestros hijos desaparecidos, porque ellos dieron la vida para que nadie interrumpa arteramente un proceso legal".

"No vamos a permitir que no ya con las armas, sino con las mentiras, se destruya una estructura democrática", agregó la activista, que llamó a defender "no a un partido, no a una persona, sino nuestra libertad que costó mucho, y digamos nunca más a la impunidad de los delincuentes".

Abogados de un grupo de familiares de fallecidos en el incendio, impulsados por sectores derechistas mayoritarios en la legislatura porteña, dirigieron todos sus dardos hacia Ibarra, con la participación de otros sectores políticos que aspiran en futuras elecciones a la jefatura del gobierno de la ciudad. También se adhirieron al movimiento algunos sectores de izquierda.

Ibarra fue suspendido el 14 de noviembre de sus funciones para ser sometido a juicio político después de una jugada donde la mayoría derechista logró ajustadamente los votos necesarios para esa decisión.

Defendido por un equipo encabezado por Julio Cesar Strassera, fiscal del histórico juicio a los jefes de las juntas de la dictadura militar, Ibarra logró el apoyo de amplios sectores tras denunciar que su juicio "fue promovido utilizando el dolor de los familiares, en una acción ajena a la búsqueda de una verdadera justicia".

Los familiares de las víctimas están divididos. Muchos se oponen a Ibarra y también están los que se oponen al juicio político. Pero también hay familiares que acompañan a Ibarra porque consideran "que la justicia está trabajando, ya que están bajo proceso varios funcionarios y el empresario dueño del lugar donde la puerta de emergencia había sido cerrada para evitar que entraran jóvenes sin pagar".

También están bajo proceso los policías y bomberos encargados de controlar si el local cumplía los reglamentos, así como los integrantes del grupo de rock Callejeros, que tocaban aquella noche en que unas bengalas disparadas por sus seguidores provocaron el incendio en la discoteca, que no cumplía con los reglamentos de seguridad.

Ibarra ganó su primera elección como alcalde capitalino el 7 de mayo de 2000 con casi 50 por ciento de votos, y la segunda el 14 de septiembre de 2003, derrotando con 53 por ciento en segunda vuelta, al ahora dirigente de la derecha y diputado nacional, Mauricio Macri, quien maneja la mayoría en la legislatura.

En los últimos días hubo claras señales de apoyo a Ibarra del gobierno del presidente Néstor Kirchner, después que en el cierre de debates del juicio político los acusadores de Ibarra pidieron su destitución, lo que fue considerado por éste y sus defensores como el intento de "un golpe institucional".

Strassera, por su parte, demostró una cantidad de irregularidades e incluso violaciones de normas constitucionales a lo largo del juicio contra Ibarra, y sostuvo que la acusación es inválida "porque no se votaron ninguno de los cargos de mal desempeño y es como juzgar a alguien por un delito sin decir cuál es".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.