Usted está aquí: domingo 5 de marzo de 2006 Opinión DOMINGO

DOMINGO

Enrique Galván Ochoa

La noche del Oscar

Lo nuevo para bajar de peso

La fiebre del pollo

Mil nombres

LA PRIMERA ENTREGA del Oscar tuvo lugar en una cena en el hotel Roosevelt de Hollywood. Quince premios fueron otorgados en un banquete que reunió a 250 personas. La ceremonia como la conocemos hoy, con el nombre de los ganadores encerrado en un sobre, comenzó en 1941. Fue televisada por primera vez en 1953. Al año siguiente, la NBC la transmitió en vivo con el legendario Bob Hope como maestro de ceremonias. Durante muchos años la ceremonia se realizó en el Dorothy Chandler Pavilion, pero a partir de 2002 se movió a su sede permanente, el teatro Kodak, que se encuentra cruzando la calle -¿hay casualidades?- del hotel Roosevelt. La codiciada estatuilla tiene la forma de un caballero sosteniendo una espada, fue designada por el director de arte de la MGM, Cedric Gibbons, y creada por el escultor George Stanley en 1929. Pesa cuatro kilos, mide 25 centímetros de alto. Dice la leyenda que debe su nombre a la bibliotecaria de la Academia de Artes; se le ocurrió por una simpleza: tenía un tío que se llamaba así. Y los nominados para esta noche son...

Para bajar de peso

Su nombre es Byetta y dicen que puede ayudar a bajar hasta 30 kilos de peso en un año. Es una inyección que originalmente fue desarrollada para combatir la diabetes, pero los médicos han encontrado que resulta sumamente eficaz para el tratamiento de la obesidad. Tiene una ventaja: no se trata de esas pastillas o bebidas que se anuncian en la televisión en programas de medianoche, sino de un producto farmacéutico autorizado por las autoridades sanitarias de numerosos países. Para los enfermos de diabetes, bajar de peso puede ser un beneficio particularmente importante. Generalmente la obesidad y la diabetes llegan tomadas de la mano. Consulta a tu médico.

Wal-Mart

LA PODEROSA CADENA de tiendas rara vez pierde un pleito. Tiene un impresionante equipo de abogados que la saca a flote en cualquier circunstancia. Sin embargo, acaba de perder uno. Se resistía a vender el anticonceptivo conocido como la "píldora del día siguiente" -la que combatió con más pena que gloria el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, cuando fue incluida en el cuadro de medicamentos del sistema médico gubernamental-, pero deberá ofrecerla al público a partir de este fin de mes. En Estados Unidos tiene 3 mil 700 farmacias, o sea que muchas mujeres podrán adquirirla cuando vayan al mandado. Wal-Mart no pudo resistir la presión de las organizaciones civiles.

Parche

¡QUE DEPRESION PARA sus seguidores! Ya llegamos a marzo y no despuntan Felipillo Calderón ni Roberto Madrazo. Hay que tener en mente que la campaña terminará un mes antes, ya que en junio arrancará el mundial de futbol y la gente no tendrá otra cosa en la cabeza. Tal vez sea prudente que se provean de una buena cantidad de parches antidepresión de los que recientemente aprobó la oficina de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos. Su nombre comercial es Mezan, y el agente activo, selegiline, fue desarrollado por el laboratorio Bristol-Myers Squib. Dicen que es muy efectivo y se menciona como una alternativa al Prozac y otros productos que nos ayudan a no ver el lado gris de la vida.

La fiebre del pollo

Si alguien se encuentra al secretario de Salud, Julio Frenk, pásenle el tip de que ya se presentó el primer caso de fiebre del pollo, o aviar, en nuestro país. Una de estas noches la doctora Deborah Reissenweber, mejor recordada por sus atractivas piernas y su participación en el noticiero deportivo de Javier Alarcón, anunció que anda noviando con el Pollo, perdón, el Güero Castañeda, el ex de Adela Micha. La doctora se ve muy pollita junto al ex canciller, pero la fiebre es canija.

Mil nombres

AUNQUE PARECE QUE se trata de distintas personas y de diferentes nacionalidades, en realidad todos se refieren al mismo aspirante a la Presidencia de México. ¿Podrías adivinar quién es?

ALEMANIA: OTTO von Frauden; Arabia Saudita: Elim Postor; Brasil: T. del Falcao do Nascimento; China: Chan Chu Yo; Corea del Norte: Chin Guen Guen Son; Corea del Sur: Kuan Do No; Cuba: Silvio Panada; España: Paco R. Ovando; Francia: Pierre D'elvotto; Grecia: Akylos Transo; Holanda: T. Van Aestaffar; India: Gandhi Sima Farsa; Israel: Abraham Urnas; Italia: Massimo Atraco; Japón: Tekito Tuboto; Líbano: Mestafa Al-Botar; Panamá: Many Puleo; Portugal: Santiago de Trampinha; República Checa: Ivana Jodernos; Rumania: Robele Sinolopescu; Rusia: Ivana Timar; Uganda: Amin Mewele Alomimo; USA: Johnny Miro; Vietnam: Jo Dan Sen.

Buzón México: [email protected] buzón Estados Unidos: [email protected] y http://www.dinero.tv

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.