Usted está aquí: domingo 5 de marzo de 2006 Estados Jalisco: "renuncian" a recibir sueldo del erario 5 custodios del candidato panista

Otros 6 asesores del cabildo tapatío dimiten para apoyar campaña de Emilio González

Jalisco: "renuncian" a recibir sueldo del erario 5 custodios del candidato panista

JUAN CARLOS GARCIA CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Emilio González, candidato del PAN al gobierno de Jalisco, con sus escoltas Foto: Arturo Campos

Guadalajara, Jal., 4 de marzo. Presionados por la opinión pública, unos "cinco o seis" empleados asignados a la custodia del candidato panista a la gubernatura, Emilio González Márquez, renunciaron al sueldo que les otorgaba el cabildo de Guadalajara para evitar, dijeron, más críticas contra el aspirante albiazul, y ofrecieron prestarle sus servicios sin remuneración.

El alcalde interino, el también panista Ernesto Espinosa Guarro, nunca dio a conocer el número ni los nombres de los guardaespaldas pagados por el erario, con el pretexto de que "es información reservada". Sólo se supo que en conjunto se llevaban al menos 120 mil pesos mensuales.

Espinosa Guarro confirmó que otros seis panistas renunciaron a sus puestos en en la coordinación de asesores del gobierno municipal para integrarse a la campaña de González Márquez.

Los renunciantes son Eugenio Arriaga Cordero y Jorge Sánchez Martínez, quienes ganaban 77 mil 800 pesos y 70 mil pesos, respectivamente; Jorge Salinas Osornio y Antonio Gloria Morales, a quienes se les pagaban 48 mil 800 pesos mensuales, y Salvador Avila Loreto y José Manuel Verdín Díaz, quienes cobraban 35 mil pesos cada uno.

Espinosa Guarro anunció que ni uno será sustituido y sus tareas serán asumidas por otros funcionarios que ya están en el organigrama, lo que confirma las críticas de la oposición, que llamaba a esa área la "coordinación de aviadores".

Partidos continuarán con gasto de 2005

A pesar de ser un año de comicios, los recursos adicionales que la Secretaría de Finanzas del gobierno de Jalisco entregará al Instituto Estatal Electoral del estado (IEEJ) no podrán ser usados para las campañas de los partidos, hasta que se destrabe el tema del presupuesto 2006, obstruido por diferencias entre los diputados de oposición y los panistas que apoyan la postura del gobernador Francisco Ramírez Acuña.

En un documento enviado al IEEJ, el titular de Finanzas, Ignacio Novoa López, señala que el destino de los recursos a transferirse, 140 millones 446 mil pesos, "serán para atender la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral 2006, así como los gastos de operación".

Novoa López añade: "no se contemplan las prerrogativas de los partidos, lo cual está en el presupuesto enviado por el Ejecutivo al Congreso del estado".

El 31 de diciembre, la oposición aprobó en el Congreso local el presupuesto 2006, sin el aval panista. El gobernador vetó la cuenta y desde allí se entabló una disputa legal que mantiene a las dependencias u organismos públicos con recursos similares a los ejercidos en 2005.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.