Usted está aquí: domingo 5 de marzo de 2006 Estados Ejidatarios michoacanos liberan a 17 funcionarios federales, tras un acuerdo

Autoridades les ofrecieron impulsar pago por la expropiación de tierras hace 37 años

Ejidatarios michoacanos liberan a 17 funcionarios federales, tras un acuerdo

ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL

Morelia, Mich., 4 de marzo. Alrededor de 400 ejidatarios del municipio de Angamacutiro, liberaron la madrugada de este sábado a 17 funcionarios federales y estatales, a quienes retuvieron cerca de 10 horas para exigir el pago de indemnización por la expropiación de sus tierras ocurrida hace 37 años para construir la presa El Rosario.

El director de la Policía Estatal Preventiva, Mario Bautista, informó que los funcionarios fueron liberados aproximadamente a las tres de la tarde, luego de que se comprometieron con los campesinos inconformes, provenientes de 17 ejidos, a promover la citada compensación.

Al mediodía del viernes, representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); de las secretarías de la Reforma Agraria (SRA) y del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como de la Procuraduría Agraria y de la Subsecretaría de Conciliación Agraria estatal, se reunieron con los comuneros para discutir diversos problemas, entre ellos el pago por la expropiación de 2 mil 600 hectáreas.

Después de cinco horas de reunión, donde no lograron acuerdo alguno, los inconformes decidieron retener a los funcionarios y los trasladaron a la casa ejidal de Villa Unión. Para que no pudieran comunicarse les fueron sustraídos los teléfonos celulares.

A los ejidatarios se sumaron por lo menos medio centenar de alumnos de la Escuela Normal de Tiripetío, quienes de algún modo agitaron a los campesinos para que decidieran retener a los funcionarios, según señaló Mario Bautista, que movilizó a 200 uniformados a esa región del bajío michoacano.

Primitivo Sandoval, dirigente ejidal de El Surco, manifestó que desde hace seis años las autoridades se comprometieron a pagar la indemnización por la expropiación de sus predios y aún no han visto un solo centavo, por lo que acordaron instalar mesas de negociación a partir de la próxima semana.

Los campesinos provenientes de las localidades de Aranjuez, El Rosario, La Palma, Miravalles, San Ignacio y San Isidro, se oponen además a los cambios de los límites de la citada presa planteados por las autoridades, ante el riesgo de inundaciones en la zona, sobre todo en la época de lluvias.

Los funcionarios liberados son Amadeo Vera Carrillo, director de expropiación de la SRA; Efraín García Becerra, director de conciliación agraria del gobierno estatal; los diputados locales Manuel Duarte y Mauricio Montoya, y Consuelo Juárez Mendoza, representante de la Semarnat.

Además, Georgina Velasco Zanella, de la Subdirección Jurídica de la Conagua; Francisco Yáñez Centeno, de la Secretaría de Gobernación; Ramón Gordillo Sánchez y Antonio Hernández Salazar, representantes de la Procuraduría Agraria, y el alcalde Guillermo Hernández García

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.