Usted está aquí: jueves 9 de marzo de 2006 Economía México busca convertirse en el mejor lugar del mundo para invertir, dice Fox

La economía nacional está más fuerte que nunca, aseguró ante empresarios

México busca convertirse en el mejor lugar del mundo para invertir, dice Fox

Para fines de 2006 se habrá roto récord en producción de automóviles y camiones, dice

ANTONIO CASTELLANOS

El presidente Vicente Fox afirmó que México sigue comprometido con la estabilidad económica, política y social. Mantendrá el equilibrio fiscal y mejorará las variables fundamentales, a fin de lograr que el país se convierta en el mejor lugar del mundo para invertir.

El mandatario habló al clausurar la Cumbre de Negocios 2006, en la que participaron mil 500 inversionistas y empresarios de México y Canadá bajo el lema Conectando líderes en un marco legal. Ante ellos, Fox destacó que la economía mexicana está más fuerte que nunca. ''Sabemos que la estabilidad es un importante atractivo para la inversión en México'', sostuvo.

El gobierno federal, agregó, está muy comprometido en acelerar la formación de capital humano a través de la equidad en educación y de la calidad educativa, a fin de lograr que México sea el mejor lugar del mundo para invertir y para hacer comercio.

El encuentro de empresarios mexicanos y canadienses, dijo, es a favor de nuevas oportunidades de bienestar para los dos países, porque todos saben que el futuro se construye con voluntad y suma de esfuerzos, con decisiones acertadas y trabajo compartido que se forja con planes y visión a largo plazo.

Ese es, agregó, el significado de la alianza México-Canadá. Se trata de valores y objetivos compartidos y unión de esfuerzos y beneficios mutuos. Esto es claro en la profundización del intercambio bilateral.

Al respecto, Fox destacó que mientras el comercio total de México era sólo de 4 mil millones de dólares en 1993, hoy es superior a 18 mil millones de dólares, o sea, cuatro veces de crecimiento.

Destacó que eso significa más y mejores productos; mejores precios y también representa para los dos países más empleos, generación de riqueza e impulso a la economía y al desarrollo.

Sostuvo que el fortalecimiento del intercambio con Canadá se ha expresado en un importante crecimiento de las exportaciones mexicanas, las cuales pasaron de representar 2 mil 800 millones de dólares en 1993, a más de 12 mil millones de dólares el año pasado.

Más de la mitad de la inversión extranjera directa canadiense en México, agregó, se ha ubicado en el dinámico sector manufacturero y, dentro de éste, en una de sus más importantes ramas: la industria automotriz. La tercera parte de la inversión extranjera directa total de los dos países se concentra en el sector automotor, y esa industria crece con vigor.

De acuerdo con la visión del Ejecutivo federal, para finales de este año México habrá roto récord en la producción de automóviles y camiones, con 10 millones de unidades productivas en estos seis años.

Manifestó que las exportaciones son ya de un millón 200 mil vehículos al año, una quinta parte de las exportaciones manufactureras mexicanas, y el valor de la producción en términos anuales rebasó en 2005 los 30 mil millones de dólares. Gracias a su dinamismo en empleo, más de un millón de personas trabajan para esa industria que continúa en crecimiento.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.