Usted está aquí: domingo 12 de marzo de 2006 Política Congresista de EU, por reconocer la labor de migrantes

Congresista de EU, por reconocer la labor de migrantes

Washington, 11 de marzo. Rubén Hinojosa, congresista federal demócrata, urgió hoy a realizar una reforma migratoria que mediante la legalización reconozca el trabajo de los indocumentados, como la única forma de proteger las fronteras estadunidenses y elevar la seguridad.

En mensaje radiofónico del Partido Demócrata, el legislador por Texas recordó que esta semana miles de migrantes pidieron frente al Capitolio una revisión integral "que respete su dignidad como seres humanos".

"Reclamaron una reforma realista que permita a aproximadamente 12 millones de indocumentados de este país ganarse la legalización y que les ofrezca un camino hacia la residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía", estimó.

Hinojosa destacó que este "apoyo masivo se da mientras el Senado debate una serie de medidas sobre la reforma migratoria", discusión que "debió haberse tenido hace rato".

Agregó que, "desgraciadamente, la única acción que el Congreso ha tomado hasta ahora sobre el asunto crítico de la migración es una serie de medidas republicanas horribles, como el reciente proyecto de ley de Sensenbrenner".

El legislador por una zona fronteriza texana consideró que dichas medidas "dividen a nuestras familias, mientras se criminaliza a las iglesias y a quienes defendemos a los migrantes".

"Los demócratas reconocemos que la única manera de proteger nuestras fronteras y mejorar la seguridad nacional es aprobando una reforma integral en la materia", anotó.

Subrayó: "tenemos que reconocer el trabajo duro y el sacrificio de los migrantes, reunificar a las familias y proveer una alternativa legal y ordenada a nuestro sistema roto de migración.

"Por eso debemos trabajar, para adelantar proyectos de ley bipartidistas como el de Kolbe-Gutiérrez en la Cámara, que también fue presentado en el Senado por los legisladores McCain y Kennedy", comentó el congresista federal.

"Pero lo peor de todo es que ellos no ofrecen las soluciones prácticas al problema en las fronteras y, además, rechazan atender la situación de aproximadamente 12 millones de trabajadores indocumentados", añadió.

Dijo que los republicanos "apoyan proyectos de ley más restrictivos, lo que aumentará el trabajo de las agencias de ley y orden estadunidenses, desviará los recursos y fondos del personal de emergencia e incrementará los costos para los gobiernos estatales y locales.

"El presidente George W. Bush ha dicho que quiere resolver este asunto, pero ha apoyado las medidas punitivas de los republicanos", señaló. Asimismo, dijo, han mostrado evidente falta de liderazgo.

"Es tiempo de que seamos prácticos, humanos, y aprobemos una reforma integral de migración que hace tiempo deberíamos tener. Nuestra comunidad no exige nada menos", concluyó.

Notimex

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.