Usted está aquí: martes 14 de marzo de 2006 Estados Fue una lucha de estructuras partidistas

Fue una lucha de estructuras partidistas

Toluca, Méx., 13 de marzo. Como advirtieron especialistas en el tema, la jornada electoral del domingo pasado fue básicamente una lucha entre estructuras de los partidos. La mayoría de los ciudadanos decidieron no acudir a las urnas.

En general, la abstención fue de 58.8 por ciento en el caso de la elección de alcaldes y de 59.9 para diputados locales. Sin embargo, en algunos municipios alcanzó más de 70.

Un caso extremo ocurrió en Nezahualcóyotl -el PRD refrendó su victoria-, donde sólo acudieron a las urnas 26 por ciento de ciudadanos enlistados. Allí el padrón se integra por 902 mil 031 habitantes, de los cuales votaron 238 mil 870, es decir, el abstencionismo fue de 73 por ciento.

Según las más recientes cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (con 88 por ciento de casillas computadas), en Ecatepec, uno de los municipios más disputados, con un listado de un millón 97 mil 815 votantes, sufragaron 329 mil 998, equivalente a 30 por ciento.

En tanto, en Naucalpan, con una lista nominal de 645 mil 93 electores, los datos oficiales (92.7 por ciento de casillas contabilizadas) señalan que acudieron a las urnas 186 mil 460 personas, por lo que el abstencionismo rondó 71 por ciento.

Un nivel de participación ligeramente superior se presentó en Tlalnepantla (37.2 por ciento) y Toluca (49 por ciento), y en Metepec el abstencionismo fue de 46 por ciento.

Fabiola Martínez e Israel Dávila, enviada y corresponsal

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.