Usted está aquí: martes 14 de marzo de 2006 Capital Insta Encinas a redoblar esfuerzos en la lucha contra el narcomenudeo

No mejora la percepción de ciudadanos, reconoce

Insta Encinas a redoblar esfuerzos en la lucha contra el narcomenudeo

MIRNA SERVIN VEGA

Aunque se han invertido 15 mil millones de pesos en seguridad pública en el Distrito Federal -el presupuesto más alto en este rubro en la ciudad y a nivel estatal- y de que la incidencia de delitos ha disminuido, la percepción ciudadana todavía no ha mejorado, afirmó el jefe de Gobierno, Alejandro Encinas, durante la premiación de 54 policías que destacaron en el cumplimiento de su labor.

Reconoció que se requiere una mayor disminución en los índices delictivos, pero particularmente en materia de narcomenudeo, que está afectando a la ciudad.

Para ello, exhortó a los agentes del Ministerio Público Federal a fundamentar correctamente las acusaciones contra las personas detenidas por este delito, pues "un porcentaje muy alto de los detenidos sale libre en muy corto plazo".

Mencionó que es necesario encontrar mecanismos para que quienes imparten justicia atiendan en particular dicha situación, porque no es posible que "quien está atentando en contra de la salud de los habitantes de nuestro país pueda, con recursos legales no del todo claros, obtener la libertad.

Recordó que en estos dos primeros meses del año se han asumido nuevos compromisos para enfrentar al crimen organizado y se suscribieron varios convenios con el gobierno federal, para combatir al narcomenudeo, el cual es uno de los problemas que ha venido creciendo en todo el país, y en esta ciudad. Sin embargo, dijo, es necesaria una mayor cooperación.

Acompañado del secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, y por el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, el Ejecutivo local llamó a los presentes a redoblar esfuerzos, reforzar las tareas de inteligencia policial y mejorar la coordinación con el gobierno federal, para enfrentar al narcomenudeo en la capital, y garantizar que toda aquella persona que delinca, pague su delito conforme a la ley.

Explicó que no solamente se trata de incrementar el número de recursos o elementos, sino de mejorar de manera significativa las acciones de concurrencia, y de manera especial la atención que se dé a las personas que se presentan ante las agencias del Ministerio Público Federal, para que éstos cumplan con la sanción que les corresponde a los delincuentes por ley.

Al hacer una evaluación de los primeros dos meses del año, aseguró que, afortunadamente, el trabajo desempeñado -por las corporaciones policiacas capitalinas- ha arrojado resultados favorables para la seguridad y la tranquilidad de las personas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.