Usted está aquí: lunes 20 de marzo de 2006 Política Provocará EU desastre económico-social si aprueba la ley Sensenbrenner: CEM

Se derrumbarán las frágiles democracias en América Latina, dice Martín Rábago

Provocará EU desastre económico-social si aprueba la ley Sensenbrenner: CEM

Demandan obispos católicos que Washington elabore una norma "con rostro humano"

ALMA E. MUÑOZ

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) advirtió que si Estados Unidos aprueba la ley Sensenbrenner creará un "verdadero apartheid social" y desastres económico-sociales de grandes magnitudes en América Latina, entre ellos la agudización de la violencia. Además, dijo, se corre el riesgo de que se derrumbe "nuestra frágil democracia y se genere mayor ingobernabilidad, y en el peor de los casos un conflicto de magnitud incalculable".

En ese sentido, consideró José Guadalupe Martín Rábago, presidente del organismo católico y obispo de León, el daño "será mayor que el ocasionado por los recientes desastres naturales que azotaron nuestras regiones".

Al dar lectura al documento No a la ley antimigratoria, el prelado apuntó que "el desastre" involucraría, además de los mexicanos, a miles de personas, familias y comunidades de la región.

Insistió en que los obispos exigen una ley "con rostro humano, que considere una solución humanitaria y comprensiva para el bien de todas las personas que buscan alternativas a la grave crisis económica no sólo de nuestro país, sino de toda América Latina".

Asimismo pidió a los congresistas y al gobierno de Estados Unidos que examinen cuidadosamente el desarrollo económico y la estabilidad política de los países expulsores de trabajadores migrantes y de quienes ya se encuentran trabajando en esa nación, sin importar su situación legal.

Por ello, conminó a que también "valoren con prudencia el muro en la frontera, pues el mensaje que se está transmitiendo en el sur del continente es de un verdadero apartheid social".

Las migraciones en el mundo, consideró, "no pueden ni deben ser confundidas como lucha de dominio entre un país y otro, y tampoco pueden ser excusa para iniciar conflictos y alentar sentimientos ajenos a las aspiraciones de amor y paz de la humanidad". Los migrantes, enfatizó, "tienen derechos y dignidad".

Consideró: "mientras las leyes de inmigración de Estados Unidos y sus acuerdos económicos no estén sincronizados con las realidades económicas de manera equitativa, en el hemisferio las migraciones seguirán siendo un desafío importante".

Subrayó: "los obispos exhortamos a que legislen una vía humanitaria para los trabajadores en Estados Unidos, que permita la reunificación familiar. Esta es la única manera de garantizar la seguridad fronteriza sin sacrificar el desarrollo económico, sin violar los derechos humanos y mantener la estabilidad socioeconómica y política".

Recordó que desde la aprobación de la Ley de Seguridad Fronteriza, Antiterrorismo y Actos de Control de la Inmigración Ilegal, las conferencias episcopales del continente tienen gran preocupación, porque la aprobación de la ley HR 4437 "será un desastre devastador", pues sus efectos "agudizarían la violencia y la inestabilidad socioeconómico y política de la región".

Tras concluir la lectura del documento, exigió que el gobierno mexicano "use todas las medidas de carácter internacional a su disposición" para pronunciarse en contra de dicha ley, pero sin caer en la confrontación, sino en un ambiente de diálogo firme, respetuoso y "claro respecto de lo que implica el fenómeno".

Insistió: "estamos señalando el riesgo de que aumente la pobreza en nuestros países, la incapacidad de dar salida a tantas urgencias que tenemos de trabajo, empleos que no creamos y que hasta ahora de alguna manera se ha podido palear con esa válvula de escape que es la migración. Al no tener ya esa salida, efectivamente podría provocarse una situación de mayor pobreza y violencia".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.