Usted está aquí: lunes 20 de marzo de 2006 Economía INEGI: suman 32 mil 500 mdd las importaciones de gasolina y gas

De cada 3 dólares por exportación, uno es para comprar refinados

INEGI: suman 32 mil 500 mdd las importaciones de gasolina y gas

JUAN ANTONIO ZUÑIGA

Las importaciones de petrolíferos y gas natural durante el gobierno del presidente Vicente Fox se elevaron a 32 mil 500.8 millones de dólares, ante la insuficiencia de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) para satisfacer los requerimientos de la demanda interna de estos productos, indican informes del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y de la paraestatal.

Entre 2001 y febrero de 2006, el ingreso de divisas al país por la exportación petróleo crudo ascendió a 97 mil 414.7 millones de dólares, mientras la salida por la importación de productos refinados y gas natural mermó casi una tercera parte de las petrodivisas ingresadas en el mismo periodo.

Esto significa que uno de cada tres dólares obtenidos por la exportación de petróleo crudo, nuevamente salieron de la economía mexicana como pago de las importaciones de productos que las refinerías del país no alcanzan a cubrir en la actualidad.

La salida de divisas por esas importaciones representa 33.4 por ciento del ingreso por la exportación de petróleo crudo durante esta administración, dentro de una tendencia ascendente en la que el pago por las compras al exterior de gasolinas, diesel, turbo gas y gas natural, ascendieron a 9 mil 363.5 millones de dólares durante 2005, significaron 32 por ciento de las exportaciones de petróleo crudo, y registraron un incremento de 68 por ciento sobre las importaciones realizadas en 2004.

Esta tendencia se acentuó en los dos primeros meses de 2006, periodo en el cual las importaciones de petrolíferos y de gas natural implicaron pagos al exterior por mil 832.3 millones de dólares, 33.6 por ciento superiores a los efectuados por el mismo concepto en enero y febrero del año pasado.

Sin embargo, los informes señalan que durante el gobierno del presidente Fox Quesada la paraestatal petrolera también ha realizado exportaciones de productos petrolíferos y de gas natural, que han significado ingresos por 9 mil 132.3 millones de dólares en los más de cinco años considerados; por lo cual, la salida neta de divisas de la balanza petrolífera y de gas natural ha sido de 23 mil 368.5 millones de dólares.

Pero sólo las importaciones de este tipo de productos en 2005 implicó la salida de 9 mil 256.6 millones de dólares; es decir, más que lo ingresado por las exportaciones de refinados efectuadas en cinco años.

La capacidad de producir refinados del petróleo por parte de Pemex quedó a la saga del crecimiento del consumo interno de estos productos, bajo la política de utilizar a la paraestatal petrolera como principal fuente de la recaudación fiscal de esta administración. Durante 2005, el envío de divisas al exterior como pago de las importaciones de petrolíferos, y en menor medida de gas natural, fue 127.6 por ciento superior al realizado en 2001.

Pero la situación en la recta final del gobierno del presidente Vicente Fox tiende a empeorar. En enero de 2006 la importación de combustibles fue 37 por ciento mayor a la del mismo mes del año pasado, aún cuando en febrero reciente la tasa anual de crecimiento de estas comprar externas se atemperó a 4.3 por ciento.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.