Usted está aquí: viernes 24 de marzo de 2006 Política Fox traicionó a México al unirse a Salinas: AMLO

No toca al intocable ni "con el pétalo de una rosa"

Fox traicionó a México al unirse a Salinas: AMLO

No pedirá recursos a Hugo Chávez, afirma el tabasqueño

Seguiré la línea que marque el partido en Sonora: Durazo

ENRIQUE MENDEZ ENVIADO

Ampliar la imagen Alfonso Durazo Montaño, ex secretario particular de Vicente Fox en Los Pinos, se reunió anoche con el candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, en Caborca, Sonora Foto: Carlos Ramos Mamahua

Nogales, Son., 23 de marzo. El presidente Vicente Fox traicionó a México, porque al aliarse con Carlos Salinas, los banqueros y recibir dinero del extranjero, no pudo investigar los negocios de la familia del ex mandatario ni aclarar el rescate bancario, afirmó el candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador. "Es una vergüenza; todavía no se toca al intocable, no se le testerea ni se le toca con el pétalo de una rosa. Ese fue uno más de sus engaños, como tantos otros", expresó.

Dijo que él no pediría recursos al mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, "porque el próximo presidente de México no puede ser un pelele, un títere de ningún gobierno extranjero", e insistió en que se trata de una estrategia "del PRIAN" para atajarlo. "Ya han intentado de todo, vamos arriba, por eso la desesperación."

En esta ciudad fronteriza, y más tarde en Caborca, afirmó que el mejor homenaje a Luis Donaldo Colosio, asesinado hace 12 años en Lomas Taurinas, Tijuana, "es luchar para transformar el país, y ojalá nunca más se cometa un acto criminal, una atrocidad como ésta. Fue un crimen horrendo que no tiene calificativo; fue un acto de cobardía. Esos expedientes están abiertos, no voy a aprovechar este día para hacer un pronunciamiento, pero en mi gobierno no habrá impunidad, vamos a aplicar la ley. Pero no la ley del embudo".

Por la noche, en Puerto Peñasco, donde se reunió con López Obrador, el ex secretario particular de Vicente Fox, Alfonso Durazo, afirmó que él se sumó a la campaña del ahora Presidente "sin conocerlo", y dijo que su posición en la coalición Por el Bien de Todos dependerá de la línea que marque la dirigencia partidaria en Sonora.

Al preguntarle sobre el caso Colosio que, según Presidencia, está cerrado, Durazo declaró: "en este gobierno no se hizo nada y hoy lo confirman las declaraciones del vocero (Rubén Aguilar). Una investigación, como otros hechos del pasado, difícilmente se puede cerrar, en la medida en que sus conclusiones están dotadas o protegidas por la credibilidad. Las conclusiones del caso han estado bajo sospecha, y mientras eso no se corrija no podemos dar por hecho que está cerrado. Sería un acto de cinismo".

-Felipe Calderón afirmó, sobre su adhesión a López Obrador, que todos tienen un precio.

-Es poco serio para quien aspira a la Presidencia suponer que todo tiene un precio. No todo es el poder, también es cuestión de principios.

Nos hacen famosos

Mientras, López Obrador ofreció nuevamente no enojarse, a pesar de los ataques en su contra, "porque me está yendo muy bien", y dedicó buena parte de sus discursos para responder a sus opositores.

Refirió que el 21 de marzo, en las ceremonias por el bicentenario del natalicio de Benito Juárez, el presidente Vicente Fox; los candidatos del PAN, Felipe Calderón, y de la Alianza por México, Roberto Madrazo, se refirieron al menos 150 veces a él. "Eso me indica que cuando dejen de criticarnos es porque ya nos tumbaron. Nosotros no tenemos dinero para la publicidad, y nos están ayudando. Cada vez nos hacen más famosos", afirmó.

En tono irónico, dijo que los representantes de esos partidos en el Instituto Federal Electoral ya resolvieron que sólo habrá dos debates de candidatos presidenciales, y uno será entre sus opositores. "Lo estoy esperando para ver cómo se van a comportar, y voy a ir al segundo. Ahí vamos a aclarar paradas. Querían hacer campaña a mis costillas. Pero desde ahora estamos preparados; lo que pasa es que (más debates) no convenía a nuestra estrategia. No vamos a cometer errores, tenemos que cuidar este movimiento".

A lo largo del día insistió en sus proyectos económicos y de desarrollo para superar la pobreza porque, lamentó, México se ubica entre los países con mayor rezago en las familias.

Eso sí, cuestionó, "tenemos más multimillonarios en México que en Italia y España, y sólo nos ganan Estados Unidos, Alemania y Japón. México tiene el cuarto lugar de multimillonarios, y la verdad no estaría mal, siempre y cuando no estuviéramos en los últimos lugares" en la distribución de la riqueza.

El 9 de marzo pasado, la revista Forbes informó que el empresario Carlos Slim ganó 6 mil 200 millones de dólares en 2005, lo cual lo ubicó en el tercer lugar de los empresarios más ricos del mundo. Esto es, Slim ganó 17 millones de dólares diarios, según ese cálculo.

López Obrador señaló que en México prevalece una profunda desigualdad social y advirtió que no se podrá conciliar ni serenar a la sociedad "si sigue habiendo tanta pobreza. No puede haber tranquilidad ni seguridad pública en un mar, en un océano de desigualdad. Es una hipocresía exigir que debe haber seguridad y pensar que la delincuencia se acabaría con leyes más severas y amenazas de mano dura".

En Nogales, donde empezó el recorrido de hoy, el candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos afirmó que se desarrollará el país desde el sur hacia el norte, para ofrecer empleos a los mexicanos en sus comunidades y evitar la migración y el crecimiento poblacional desordenado en la frontera con Estados Unidos.

Presentó tres proyectos: en los estados del sur, sembrar árboles maderables para crear fuentes de trabajo; conectar el Pacífico con el Atlántico mediante una red ferroviaria, que permita construir un corredor industrial alternativo para el traslado de mercancías y contar con una opción al canal de Panamá, "que está saturado", y tender una línea de ferrocarril de pasajeros desde el Distrito Federal hasta Mexicali.

En Caborca, al concluir la concentración, se le pidió en entrevista ampliar la información sobre su reunión con el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, sobre todo por la polémica causada por la aprobación de la ley de radio y televisión en la Cámara de Senadores. "Me están haciendo un mitin emocional", reviró.

-¿Esa es su respuesta?

-Esa es mi respuesta. Me están haciendo un mitin emocional -dijo a los reporteros.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.