Usted está aquí: viernes 24 de marzo de 2006 Política Bloquea el PRI iniciativa para indagar uso de recursos federales en Puebla

Diputados de PRD y AN sospechan que hay desvíos

Bloquea el PRI iniciativa para indagar uso de recursos federales en Puebla

VICTOR BALLINAS Y ROBERTO GARDUÑO

Ampliar la imagen El coordinador de la bancada perredista, Pablo Gómez, discute con miembros de la fracción priísta, encabezada por Emilio Chuayffet Foto: Francisco Olvera

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados maniobró ayer para impedir que se aprobara un punto de acuerdo, propuesto por el PRD y apoyado por el PAN, para que la Secretaría de la Función Pública (SFP) auditara los recursos federales que se han enviado al estado de Puebla, y para que se constituyera una comisión legislativa que diera seguimiento al uso de esos recursos públicos.

La diputada perredista Rosa María Avilés Nájera, al presentar dicho punto de acuerdo, dijo que "es por demás vergonzosa la actuación del gobernador Mario Marín -conocido ya como el góber precioso-, que en sí mismo recoge las prácticas más deleznables en la historia reciente del país".

En su argumentación, la legisladora refirió "el conocido acarreo que el viernes 17 de febrero se realizó, tanto con empleados del gobierno estatal y estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, de las juntas auxiliares de la capital y de los municipios gobernados por el PRI, a un acto que trató de ser de desagravio y de repudio ciudadano -al revelarse las conversaciones en las cuales el mandatario y el empresario Kamel Nacif se felicitan por la confabulación que urdieron contra la periodista Lydia Cacho-".

El mensaje mesiánico que utilizó el mandatario al salir en defensa de esa movilización autopromovida, abundó Avilés Nájera, lo olvidó "cuando se encontraron 10 mil despensas en el estado de Morelos, donde se desarrollaba una elección interna para elegir al candidato del PRI al gobierno de ese estado, y las despensas tenían el logotipo del DIF estatal de Puebla".

Ante esa evidencia y la presunción de desvío de recursos federales, el PRD propuso la auditoría, que fue cabildeada con el PAN, pero el PRI impidió se aprobara mediante votación económica -a mano alzada-, que es una práctica común sobre los puntos de acuerdo, y pidió votación nominal, con lo cual no se lograron las dos terceras partes y el caso fue turnado a comisiones.

El PRI también impidió que se considerara el punto de acuerdo que presentó el diputado perredista Emiliano Vladimir Ramos para exhortar a las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a que reinstalaran en sus cargos a los profesores Tonatiu Herrera, Tania Meza y Pablo Vargas, académicos despedidos por la rechifla que recibió el candidato presidencial priísta, Roberto Madrazo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.