Usted está aquí: viernes 24 de marzo de 2006 Política Buscan ONG reunirse con los candidatos

Buscan ONG reunirse con los candidatos

EMIR OLIVARES ALONSO

Diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) reiteraron que pretenden reunirse con todos los candidatos a la Presidencia de la República y al Congreso de la Unión, con el propósito de exponer sus propuestas para que se logre un cambio en la política gubernamental "con base en las expectativas de la sociedad".

Entre los puntos que las ONG presentarán a los aspirantes a cargos de elección popular están armonizar la normatividad y prácticas institucionales internas con los tratados internacionales en derechos humanos ratificados por México; que se garantice la laicidad del Estado; realizar una reforma "justa" que respete, proteja y cumpla los derechos económicos, sociales y culturales de la ciudadanía, principalmente de los sectores más vulnerables.

Además, 21 organismos de defensa y promoción de los derechos humanos exigirán que se elaboren políticas públicas sobre garantías individuales, equidad de género y edad; que se armonicen las políticas económicas con los programas sociales; que la política interna tenga prioridad sobre la exterior y que exista una verdadera libertad de expresión.

Esta exposición se realizará con el propósito de que los aspirantes presidenciales se comprometan a cumplirlas en caso de llegar a Los Pinos.

"Esto (el cumplimiento) es de vital importancia para que la democracia avance en el país; si no se cumple, la sociedad quedará aún más desengañada y no se avanzará en una democracia sólida en el país", indicó Miguel Concha, director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.

Agregó que a diferencia de las elecciones de 2000, ahora tienen que ser los candidatos quienes se acerquen a las organizaciones de la sociedad civil, "para que la democracia camine en el país".

El pasado 27 de febrero estos organismos se reunieron con el abanderado de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, quien firmó un documento de compromisos con los representantes sociales. Asimismo, indicó que la próxima semana sostendrán un encuentro con el panista Felipe Calderón, aunque todavía no se conoce la fecha exacta.

En conferencia de prensa, los activistas refirieron que el objetivo de las agrupaciones es reivindicar la integridad de los derechos humanos ante los actores políticos que competirán en las próximas elecciones del 2 de julio, por lo que, "de manera congruente con lo que debe ser la democracia, exigiremos compromisos medibles acerca de cómo realizarán su eventual gobierno ante esas demandas de la sociedad".

Mario Solórzano, de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, consideró que la seguridad pública "debe basarse" en el reconocimiento, protección y realización de los derechos civiles, políticos y sociales de toda la ciudadanía.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.