Usted está aquí: sábado 25 de marzo de 2006 Estados Analizará la SCJN diferendo territorial con Jalisco

Analizará la SCJN diferendo territorial con Jalisco

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará un conflicto territorial entre Colima y Jalisco en límites que fueron controvertidos a partir de una sanción por la construcción de un complejo turístico.

El municipio de Cihuatlán, Jalisco, interpuso una controversia constitucional con el propósito de que la SCJN defina si el ejido El Rebalse está en territorio jalisciense o pertenece a Manzanillo, Colima.

La primera sala de la Corte turnó el expediente al pleno de ministros para que se defina si debe ser el máximo tribunal o el Senado de la República el que resuelva los límites territoriales entre ambas entidades, decisión que tendría repercusión en la línea que divide a Colima y Jalisco.

El conflicto se originó cuando el gobierno de Colima clausuró la obra de un complejo turístico en El Rebalse, lo que generó la inconformidad de Cihuatlán, que reclamó que el citado predio está en su jurisdicción y, por tanto, se había vulnerado su soberanía.

El municipio jalisciense impulsó la controversia constitucional y el recurso de queja al considerar que Manzanillo realizó actos de autoridad sobre un territorio en el que no tiene jurisdicción y constituye una "invasión territorial".

La controversia es de alta trascendencia jurídica, que repercute en la aplicación de las normas locales, como son el Código Civil y el Código Penal aplicables de acuerdo al estado a que pertenezca el predio.

No obstante, puede ser que la SCJN se declare incompetente para resolver el asunto, y el caso sería turnado al Senado de la República, entidad facultada para dirimir conflictos de límites entre estados si este fuera el caso.

Notimex

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.