Usted está aquí: sábado 25 de marzo de 2006 Estados Perredistas exigen respetar triunfo de su candidato en Ocoyoacac

Acusan a priísta de haber alterado un paquete electoral

Perredistas exigen respetar triunfo de su candidato en Ocoyoacac

ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

Toluca, Mex. 24 de marzo. Hasta hace tres meses, Jorge García Fonseca vivía tranquilo en Nicaragua, donde dirigía una de las empresas más grandes asentadas en el país centroamericano. A petición de sus paisanos se inscribió como precandidato y más tarde logró la postulación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Ocoyoacac, que se renovó el pasado 12 de marzo y que según el recuento perdió por dos votos frente al Revolucionario Institucional (PRI).

La noche del 12 de marzo, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) otorgaba la victoria al PRD en esta localidad por cinco votos de diferencia: 5 mil 886 contra 5 mil 881 del PRI. Cinco días después, en el recuento oficial, el resultado cambió: 5 mil 877 de los perredistas contra 5 mil 879 en favor del tricolor.

A partir de que se revirtió el resultado, se ha generado un movimiento que encabeza el propio García Fonseca y que acusa a los grupos de poder que han gobernado el ayuntamiento, en particular al priísta Santiago Rivera Guadarrama, quien recibió la constancia que lo acredita como alcalde electo, de haberles "robado" la elección.

Los simpatizantes del PRD acusaron a los consejeros de la junta municipal de haber alterado un paquete electoral para revertir el triunfo del sol azteca en especial, aseguran que Eduardo Ramírez Cuevas violó el paquete correspondiente a la casilla 3824 contigua 2, donde se presume la manipulación de nueve boletas.

García Fonseca asegura que siete de estas boletas favorecían al PRD, según lo marcó el PREP, pero por la manipulación, los votos fueron anulados, por traer otros emblemas marcados.

"Existen actas donde se establece que ningún paquete electoral de las 56 casillas instaladas en la localidad tenía alteraciones. Misteriosamente el día del computo oficial, Ramírez Cuevas exigió la apertura de ese paquete para mostrar anomalías. De pronto, siete votos del PRD se convirtieron en votos nulos por presentar dos logos tachados".

La apertura del paquete fue irregular. Minutos antes de iniciar la sesiones de cómputos oficiales de votos en las juntas municipales y distritales el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), mandó una circular a todos los órganos desconcentrados, donde se les ordenaba no abrir un solo paquete. A pesar del mandato la instrucción no se atendió. Fue cuando el cómputo fue atraído por el IEEM pero ya era demasiado tarde. Esto generó la impugnación de estos comicios y un movimiento social importante. Ciudadanos de Ocoyoacac han hecho presencia en la sede del IEEM, que solicitan se respete el triunfo del perredista.

En el municipio se han realizado marchas y concentraciones en protesta por "el fraude electoral". La participación ha sido copiosa, de 2 mil a 3 mil personas.

"No vamos a recurrir a la violencia ni a los excesos para que se respete la elección. Vamos a confiar en las instituciones y esperar que los elementos que hemos aportado sean suficientes para demostrar el fraude que se fraguó para arrebatarnos el triunfo", dice García Fonseca.

Tras observar un espot del gobernador mexiquense, Enrique Peña, en el que señala que respetará la decisión de los ciudadanos expresada en las urnas el 12 de marzo, García Fonseca señala: "Espero que dejen trabajar de manera autónoma al tribunal, y de ser así no tengo duda de que la razón nos asistirá".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.