Usted está aquí: domingo 26 de marzo de 2006 Estados Otorgan en Chiapas honoris causa a tzotzil, primero en estudiar un posgrado en EU

Reconocen su labor como antropólogo y defensor de lenguas nativas

Otorgan en Chiapas honoris causa a tzotzil, primero en estudiar un posgrado en EU

ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Jacinto Arias Pérez, con el traje regional de Chenalhó y luego de colocarse la toga, a la derecha, en la ceremonia donde recibió la distinción Foto: Cortesía de la Universidad Intercultural de Chiapas

Ampliar la imagen Jacinto Arias Pérez, con el traje regional de Chenalhó y luego de colocarse la toga, a la derecha, en la ceremonia donde recibió la distinción Foto: Cortesía de la Universidad Intercultural de Chiapas

San Cristobal de las Casas, Chis., 25 de marzo. La Universidad Intercultural de Chiapas otorgó el doctorado honoris causa a Jacinto Arias Pérez, primer indígena tzotzil que realizó estudios de posgrado en una universidad de Estados Unidos.

La ceremonia se realizó la noche del viernes en el Teatro de la Ciudad, ante más de mil personas, entre alumnos, catedráticos, funcionarios, amigos y familiares del galardonado, quien vistió el traje regional de Chenalhó, sobre el cual se colocó la toga.

Andrés Fábregas Puig, rector de la institución recientemente creada, comentó en entrevista que es la primera vez que un tzotzil recibe tal condecoración, debido a su labor tan importante como antropólogo y por ser un extraordinario defensor de las lenguas nativas de Chiapas.

Además, por "haber hecho un trabajo espléndido para conocer mejor las culturas originarias del estado y porque tienen una trayectoria humanística sumamente notable", señaló.

"Jacinto Arias es un sabio de Chiapas", afirmó Fábregas Puig en su discurso. Agregó: "En él y con él, reconocemos a la sabiduría milenaria de los pueblos indios de esta tierra diversa".

Dijo además que la universidad, que aún no tiene instalaciones propias, entregó el galardón a Arias Pérez "porque queríamos señalar por dónde andamos, queremos dejar claro el camino que la institución pretende seguir, y nos enorgullece mucho que sea la primera vez que una universidad mexicana reconoce a un científico social indígena de la categoría de Jacinto".

Arias Pérez es originario del municipio de Chenalhó. A principios de los años 70 estudió una maestría en antropología social en la Universidad Católica de América, con sede en Washington, y de 1972 a 1974 cursó el doctorado en la Universidad de Princeton, también en Estados Unidos, convirtiéndose así en el primer indígena mexicano en alcanzar este grado en el extranjero.

Jacinto Arias, autor del libro El mundo numinoso de los mayas: estructura y cambios contemporáneos, destacó la importancia de la Universidad Intercultural, pues "se irán cumpliendo los requerimientos conducentes a una educación intercultural integral, con todo lo que integralidad va implicando en su proceso generativo.

"En 10 o 15 años, quizás menos, las generaciones jóvenes y futuras verán un florecimiento de reinvindicaciones, algo parecido a lo hecho en el campo de las vivencias culturales", expresó.

Entre los invitados del galardonado estuvieron sus amigos y compañeros del Seminario de experiencias indígenas de 1962, los purépechas Irineo Rojas y Rocío Próspero, quien cantó tres pirecuas, así como el chinanteco Elías García. Todos manifestaron que el reconocimiento a Jacinto Arias "es meritorio por su trabajo y trayectoria en el campo cultural".

El galardonado recibió una medalla de oro y un pergamino. Su discurso, que leyó en tzotzil, fue leído en español por Enrique Pérez López, director del Centro Estatal de Literatura Arte y Lenguas Indígenas, y originario también de Chenalhó. El mensaje del rector fue leído en zoque.

Sus padrinos fueron el ex rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Herberto Morales Constantino, y parte del consejo directivo de la Universidad Intercultural.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.