Usted está aquí: martes 28 de marzo de 2006 Estados Venta anómala de sus tierras, denuncian labriegos de Toluca

Venta anómala de sus tierras, denuncian labriegos de Toluca

ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

Toluca, Mex., 27 de abril. Campesinos de San Mateo Otzacatipan -comunidad ubicada en territorio de esta capital- denunciaron irregularidades en los procesos de expropiación y adquisición de al menos 12 hectáreas de su núcleo ejidal, que serán utilizadas para la nueva pista de rodamiento del aeropuerto Internacional de Toluca Adolfo López Mateos. Además, exigieron al gobierno del estado la revaluación de sus terrenos, por los cuales se les pretende indemnizar con 17 millones de pesos.

En la mañana, una comisión de ejidatarios se presentó en la mesa central de la Procuraduría General de Justicia mexiquense para denunciar las presuntas irregularidades que habrían perpetrado integrantes del comisariado ejidal de San Mateo Otzacatipan.

Encabezados por Francisco Torres Corona, los labriegos acusaron a Heriberto Robles Rojas, Juan Hernández Díaz y Jesús Peralta Romero, presidente, secretario y tesorero del comisariado ejidal, respectivamente, de haber vendido 12 hectáreas de terreno sin consentimiento del núcleo ejidal, y ceder esta superficie a una sola persona: el presunto dueño.

Las 12 hectáreas fueron cedidas a Miguel Torres Romero, un viejo ejidatario, a quien pagaron 35 millones de pesos por la superficie donde se instala ya la pista de rodamiento del aeropuerto.

Para detener las protestas, expresaron los ejidatarios, el gobierno mexiquense les ofreció 17 millones de pesos de indemnización, cantidad que consideraron irrisoria "si tomamos en cuenta que se invertirán más de 3 mil millones de dólares en la zona por la ampliación de la terminal aérea".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.