Usted está aquí: viernes 31 de marzo de 2006 Estados Limpian la cuenta pública de 2003 en Jalisco

Borrón y cuenta nueva sobre el presunto uso irregular de 238 millones de pesos

Limpian la cuenta pública de 2003 en Jalisco

NELDA JUDITH ANZAR CORRESPONSAL

Guadalajara, Jal., 30 de marzo. La Comisión de Inspección del Congreso local limpió la cuenta pública del gobierno estatal correspondiente a 2003. La discusión en el Congreso de Jalisco en cuanto a las erogaciones e ingresos de la administración que encabeza el gobernador Francisco Ramírez Acuña en 2003 data de hace 15 meses. Originalmente se le impugnaba el uso irregular de 238 millones de pesos, pero la Comisión de Inspección dejó las presuntas anomalías en ceros la noche del miércoles, y de inmediato la incluyó en la agenda de la sesión del pleno para su discusión y posible aprobación.

El diputado priísta Salvador Barajas del Toro, presidente de la Comisión de Inspección, consideró que sí hubo abusos en el gasto de 2003, como los bonos autorizados para los secretarios del gabinete estatal. ''Como la ley se los permitía abusaron de ella y dejaron testimonio de la incompetencia del Poder Ejecutivo.''

A pesar de ello, aseguró que tras la aprobación su conciencia está tranquila porque como presidente de la comisión de Inspección no se le puede comprobar una negociación oscura ni un acuerdo político. El legislador aseguró que lo único que hizo fue ''apegarme a lo que en su momento tuve para analizar''.

En corrillos parlamentarios se comentó que la bancada del PRI intentó negociar la aprobación de la cuenta pública 2003 a cambio de frenar las investigaciones sobre la reciente declaración patrimonial que presentó el candidato del tricolor al gobierno de Jalisco, el ex presidente municipal de Zapopan Arturo Zamora.

El abanderado del Revolucionario Institucional aseguró ser dueño de bienes por poco más de tres millones de pesos, cuando en realidad su haber es de 16 millones.

El gobernador Ramírez Acuña negó tal negociación. ''Aquí no ha habido presiones de ningún tipo ni otra negociación. A final de cuentas, el propio Congreso, una vez que hace la revisión, se da cuenta de que no era cierto lo que algún diputado había manifestado'', dijo el mandatario

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.