Usted está aquí: viernes 31 de marzo de 2006 Capital Falta consenso para aplicar el reglamento metropolitano

Sin acuerdo sólo se empleará en vialidades primarias

Falta consenso para aplicar el reglamento metropolitano

ANGEL BOLAÑOS, LAURA GOMEZ Y RENE RAMON REPORTEROS Y CORRESPONSAL

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, y el secretario técnico de la Comisión Metropolitana de Transporte y Vialidad (Cometravi), Francisco Bojórquez, explicaron que en caso de no llegar a un acuerdo con los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Atizapán, Ecatepec y Naucalpan, que se oponen al nuevo Reglamento de Tránsito Metropolitano en sus jurisdicciones, mismo que se tiene previsto que entre en vigor el mes próximo, se aplicaría solamente en vialidades primarias.

Sin embargo, el mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto, precisó que dicha norma no se aplicará si no existe consenso entre los ayuntamientos. Confió, sin embargo, en que las autoridades municipales se adhieran al proyecto, pues es trascendente contar con un reglamento único pronto, incluso cuando no hay un plazo definitivo para ponerlo en marcha.

''Por qué para crearlo y aprobarlo no nos tomaron en cuenta, cuando como ayuntamientos somos autónomos, para poner en marcha las medidas ahí establecidas, de acuerdo con el artículo 115 de la Constitución'', se preguntaron las autoridades municipales.

Durante su conferencia de prensa matutina Encinas Rodríguez confió en que la politización de los temas en los que trabajan ambas entidades no obstaculicen los acuerdos y el entendimiento a los que se está llegando por primera vez en muchos años, sobre todo cuando las autoridades mexiquenses plantearon su determinación de no dar marcha atrás en la homologación de dicha normatividad.

Mencionaron, dijo, que de no llegarse a un acuerdo en dichas localidades el reglamento se aplicaría solamente en vialidades primarias, que es donde se generan los principales problemas de tránsito en la zona metropolitana y están bajo jurisdicción de la policía estatal.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.