Usted está aquí: sábado 1 de abril de 2006 Política Invierten más de 200 millones de dólares en el puerto Lázaro Cárdenas

Trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y de la iniciativa privada

Invierten más de 200 millones de dólares en el puerto Lázaro Cárdenas

ERNESTO MARTINEZ CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Inauguración de la grúa móvil y colocación de la primera piedra para la construcción de la nueva terminal especializada de contenedores, que implican una inversión superior a los 200 millones de dólares y la creación de 4 mil empleos. Al centro, el gobernador Lázaro Cárdenas Batel

Lázaro Cárdenas, mich., 31 de marzo. El esfuerzo de los tres niveles de gobierno y de la iniciativa privada hicieron posible que se realice aquí la inversión portuaria más grande del país, lo cual permitirá consolidar el desarrollo de la región y a la vez demuestra la confianza que existe en el potencial que tiene este puerto.

El gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, inauguró la grúa móvil y colocó la primera piedra para la construcción de la nueva terminal especializada en contenedores, que implican una inversión superior a los 200 millones de dólares y la creación de aproximadamente 4 mil empleos. Comentó que con estas obras que implica una de las inversiones privadas más importantes, el puerto sigue avanzando en su desarrollo.

El nieto del general Lázaro Cárdenas del Río recordó que cada día se suman a este proyecto nuevas inversiones, motivadas por las ventajas logísticas del puerto; todo ello, dijo, nos hace sentir optimistas en cuanto al futuro de este polo de desarrollo económico y consolidan las expectativas de los habitantes en cuanto a generación de empleos.

Comentó que el esfuerzo de los tres niveles de gobierno y de la iniciativa privada han logrado posicionar a este puerto como uno de los más eficientes y económicos en lo que se refiere al traslado de contenedores.

Recordó que el año pasado, Lázaro Cárdenas se ubicó como el puerto con mayor movimiento del país.

El gobernador agregó que las inversiones realizadas han permitido a Michoacán entrar al mundo de la globalización de manera más justa y equilibrada, por tanto, reiteró su compromiso de hacer realidad este proyecto de gran visión.

La primera fase de la ampliación de la terminal de contenedores implica una inversión de 200 millones de dólares, lo cual permitirá manejar aproximadamente 390 mil TEU, (contenedor de 20 pies), anualmente y generar cerca de 4 mil empleos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.