Usted está aquí: sábado 1 de abril de 2006 Política Murió Ramón de la Fuente Muñiz, pilar de la medicina en México

Un paro cardiorrespiratorio terminó con la vida del siquiatra de 84 años

Murió Ramón de la Fuente Muñiz, pilar de la medicina en México

El rector de la UNAM recibió en nombre de su familia el pésame de funcionarios del gobierno, científicos, políticos, religiosos y amigos del miembro de El Colegio Nacional

JOSE GALAN

Ampliar la imagen Los ex rectores Francisco Barnés de Castro y José Sarukhán Kermez asistieron a dar el pésame por la muerte de Ramón de la Fuente Muñiz Foto: Yazmín Ortega Cortés

Ramón de la Fuente Muñiz, fundador del Instituto Nacional de Siquiatría, profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro de El Colegio Nacional, falleció ayer por la mañana a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. Contaba con 84 años.

Padre del actual rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, el galeno fallecido era reconocido como uno de los pilares de la medicina mexicana. Creador de la escuela mexicana de siquiatría, fungió como presidente de la Academia Nacional de Medicina y presidente fundador de la Asociación Siquiátrica Mexicana.

Autor de numerosos artículos y libros ya clásicos sobre sicología médica y salud mental, convertidos en textos de referencia en prácticamente todas las escuelas y facultades de Medicina en México y América Latina, el doctor De la Fuente Muñiz fue un científico que formó a miles de estudiantes durante cerca de 6 décadas de docencia e investigación.

A su velorio, realizado en un lugar de la colonia Del Valle, llegaron familiares, amigos, científicos, comunicadores, políticos, funcionarios universitarios y hasta el equipo de futbol americano de la UNAM. Todos fueron atendidos personalmente por el rector De la Fuente.

Es una lamentable pérdida: Abascal

El secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, llevó las condolencias propias y del presidente Vicente Fox. De la Fuente Muñiz "fue uno de los grandes hombres de la medicina en México. Es una lamentable pérdida para el país y, sobre todo, para su familia. Transmití en nombre de la República el pesar por este fallecimiento", dijo el funcionario federal.

También llegó el secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, quien igualmente hizo llegar un mensaje de condolencia del Presidente a la familia De la Fuente. Sari Bermúdez, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, fue otra funcionaria que asistió al funeral.

El rector de la UNAM estuvo rodeado por familiares y colaboradores. Allí estaban el secretario general de la UNAM, Enrique del Val Blanco; el director de la Facultad de Medicina, José Narro Robles; Rosaura Ruiz, secretaria de Desarrollo Institucional; Néstor Martínez Cristo, director general de Comunicación Social; Gerardo Estrada, responsable de Difusión Cultural; Maricarmen Serra Puche, coordinadora de Humanidades, y René Drucker Colín, coordinador de la Investigación Científica.

Asistieron también prácticamente todos los directores de facultades, institutos, colegios de Ciencias y Humanidades y preparatorias.

Entre los políticos que acudieron a dar el pésame destacó Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien consideró que De la Fuente Muñiz "fue uno de los médicos más prominentes de México, e hizo una gran contribución a la investigación y conocimiento de la salud mental. Es una gran pérdida para la medicina y la cultura nacional en general".

El ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado acudió a "despedir a mi amigo Ramón de la Fuente. Considero que se trata de una gran pérdida. Nos llegamos a conocer bien en el Fondo de Cultura Económica. Se hizo cargo del área editorial sobre siquiatría y publicamos varias colecciones bajo su guía".

Se hizo presente Manuel Camacho Solís, quien subrayó "que hay hombres que hacen bien su vida, y él fue uno de ellos. Vengo por amistad personal", dijo al subrayar que no era portador de ningún mensaje de Andrés Manuel López Obrador.

También se presentó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, "para traer a Juan Ramón un mensaje de solidaridad. Somos buenos amigos". El secretario de Obras del Gobierno del Distrito Federal, César Buenrostro, también hizo acto de presencia.

Asistió también otro buen amigo del rector, Jacobo Zabludovsky, quien recientemente recibió la Medalla al Mérito Universitario.

Prácticamente todos los científicos más influyentes en el país estuvieron presentes. Allí estaban el ex rector de la UNAM José Sarukhán Kermez; Bolívar Zapata, Premio Príncipe de Asturias, y el premio Nobel Mario Molina, además del propio Drucker Colín. Octavio Paredes López, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, quien se encuentra de viaje, se comunicó por teléfono para ofrecer sus condolencias.

Otros ex rectores de la UNAM también se presentaron a otorgar el pésame: Francisco Barnés de Castro y Octavio Rivero Serrano. También el titular de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares; el líder sindical Joel Ayala; el fiscal especial para delitos del pasado, Ignacio Carrillo Prieto -quien prácticamente corrió ante los reporteros-, y Luis Javier Solana.

El máximo representante de la Iglesia Ortodoxa en México, Antonio Chedraoui, ofreció personalmente su pésame. "Vine porque el rector De la Fuente es mi amigo. Y una persona que engendró a un hombre como Juan Ramón merece amor y cariño".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.