Usted está aquí: lunes 3 de abril de 2006 Política Javier Usabiaga será mi asesor si gano los comicios, anuncia Calderón a campesinos

Ofrece a productores acabar con "los obstáculos que sólo generan burocracias"

Javier Usabiaga será mi asesor si gano los comicios, anuncia Calderón a campesinos

Quizá el modelo de reparto agrario es responsable de la descapitalización agraria, dijo

VICTOR BALLINAS ENVIADO

Ampliar la imagen Felipe Calderón durante una reunión con jóvenes en Tepatitlán, Jalisco Foto: Notimex /Carlos Pereda

Tepatitlan, Jal., 2 de abril. El ex secretario de Agricultura Javier Usabiaga, sentado en el estrado con el candidato del PAN a la Presidencia de la República, Felipe Calderón, escuchaba reclamos de los productores agropecuarios de Jalisco: hacen falta apoyos financieros, crédito, y que se replanteen los cupos a granos y leche, porque han perjudicado y puesto en riesgo a productores, como ahora, a los de leche.

El ex responsable de las políticas agropecuarias en el gobierno foxista, quien abandonó el cargo cuando se presentó el problema con los productores cañeros por ir en busca de la candidatura panista al gobierno de Guanajuato, que perdió ante José Manuel Oliva, será uno de los asesores de Calderón Hinojosa en caso de gane la Presidencia. Así, lo informó a los productores el propio candidato presidencial.

Los productores de Jalisco que participaron en el foro temático agropecuario expusieron que los programas de financiamiento deben ser "como un traje a la medida" para cada región; que se requiere voluntad política para llevar los cambios a la realidad en el campo en materia de investigación y tecnología; que los agricultores mexicanos no compiten en igualdad de circunstancias con los de Europa y Estados Unidos, porque allá tienen subsidios fuertes.

Ramiro Ramírez dijo a Calderón: "a (Javier) Usabiaga le manifesté, cuando era secretario de Agricultura, que era inaceptable que se otorgara la misma cantidad por apoyo a un productor que a 20 organizados; eso es increíble".

A los cuestionamientos de los productores del campo el candidato panista dijo: "hemos creado sistemas ineficientes para gobernar, con tantas auditorías y contralorías que han hecho que un funcionario público por temor a acciones de responsabilidad, no tome decisiones; hay que terminar con los obstáculos que sólo generan burocracias".

Luego, en entrevista, se le cuestionó si su propuesta va en el sentido de restar facultades a la Contaduría Mayor de Hacienda, y se pronunció por revisar la Ley de Responsabilidades a Servidores Públicos, porque "introduce incentivos incorrectos, está frenando las decisiones que el gobierno debe tomar y no permite tener uno más eficiente; me parece que sin bajar la guardia y con exigir absoluta transparencia y honestidad en los cargos, públicos, que es lo que a mí me interesa, también necesitamos una ley y una estructura de supervisión que propicie que se tomen decisiones con responsabilidad en el gobierno".

A los cuestionamientos de los productores por el abandono en que se encuentran, el abanderado panista respondió que está de acuerdo con la visión que tienen: "es increíble ver los rezagos que presenta el campo; sí está descapitalizado; quizá ello -dijo como justificación- tiene que ver con el modelo de reparto agrario que se siguió y que llevó a la inseguridad jurídica en la propiedad".

Con ello, matizó, "no estoy diciendo que el reparto agrario haya estado mal, sino que debió tener un principio y un final. Por ejemplo, en China, en la época de mayor fuerza del régimen comunista, ese proceso duró 10 años, y en Cuba 12, pero en el país duró 70 años".

Fue ese largo proceso de entrega de tierra lo que provocó inseguridad en los propietarios, "por ello el primer elemento con que tenemos que contar es esa seguridad, para que los dueños de la tierra sepan que están protegidos por la ley".

En caso de alguien invada una propiedad privada "tengan la seguridad que yo no les voy a poner una mesa de negociación, como pasó con las personas que se metieron al rancho del presidente Fox, yo los voy a encarcelar, voy a cumplir la ley y a hacer que la cumplan", reiteró.

Les propuso un pacto de desarrollo rural para apoyar a los productores, y dijo: "lo que estoy viendo es que los mexicanos no temen a la competencia, sino que piden condiciones parejas con la competencia internacional".

En su mensaje a los productores agropecuarios, el candidato panista dijo que los megaproyectos que le plantearon algunos productores podrán hacerse realidad, pero para ello les prometió que tomará en cuenta sus opiniones y en su gobierno participarán y votarán en el diseño de las políticas públicas.

Los productores le manifestaron que con los megaproyectos se podrán incrementar en 10 por ciento anual los empleos, además de que tendrán capacidad para producir los alimentos que el país necesita; dichos proyectos serían impulsar pesca, acuacultura, fruticultura especializada, floricultura, fertilizantes e infraestructura.

Su primera actividad del día fue una reunión con jóvenes panistas en Tepatitlán. Ahí, ante poco más de mil simpatizantes, y en compañía del ex integrante del grupo musical Timbiriche Diego Schoening, quien también hace la campaña publicitaria del detergente Ace, llamó a lo jóvenes a votar por el PAN, "porque es la opción de futuro".

Calderón volvió a ufanarse de los resultados que la encuesta GEA-ISA, que por primera vez lo ubicó dos puntos porcentuales arriba del candidato del PRD Andrés Manuel López Obrador.

Contento y satisfecho por los recibimientos que le dieron más de mil jóvenes allí reunidos, Calderón dijo que su campaña va para arriba y que va a ganar el próximo 2 de julio.

Posteriormente asistió a una comida con productores agrícolas; también fue un acto multitudinario, aquí hasta cantó con mariachis.

Más tarde, en entrevista, dijo que el candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador, cuando le convienen las encuestas las aplaude, pero cuando le son adversas las ignora y "las calumnia; es un hombre al cual si la realidad no está de acuerdo con él, no la acepta, peor para él, es una gran hipocresía la suya, sólo apoya lo que le favorece". Afirmó que el PRD paga las encuestas de GEA-ISA; "si no, investiguen".

Luego se manifestó en favor de que el fuero constitucional a los legisladores desaparezca, porque ya no tiene razón de ser; incluso dijo que habría que buscar una protección para el Ejecutivo, con objeto de que también el fuero le sea quitado, pero que cuente con una protección.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.