Usted está aquí: martes 4 de abril de 2006 Mundo EU y GB tenemos derecho a exigirle a Irak un gobierno de unidad: Straw

Condoleezza Rice demanda "la disolución de todas las milicias iraquíes"

EU y GB tenemos derecho a exigirle a Irak un gobierno de unidad: Straw

Mueren al menos 13 personas en diversos ataques de la resistencia a la ocupación

AFP, DPA Y REUTERS

Ampliar la imagen Un iraquí se derrumba al identificar los cuerpos de cuatro miembros de su familia ultimados a balazos por un hombre enmascarado en Bagdad Foto: Ap

Bagdad, 3 de abril. La secretaria de Estado estadunidense, Condoleezza Rice, exigió hoy aquí la disolución de todas las milicias iraquíes y aseguró que su país colaborará "con cualquier primer ministro que sea elegido", al insistir junto con el canciller británico, Jack Straw, en la urgencia de conformar un gobierno de unidad nacional, mientras 13 personas perdieron la vida en varios ataques de la resistencia.

Rice señaló que Irak necesita un gobierno que garantice la disolución de las milicias y su desarme, ya que muchos de los problemas del país se deben a su existencia.

Rice y Straw instaron a los líderes políticos iraquíes a superar las diferencias con el fin de elegir un nuevo gabinete encabezado por una figura política de peso que sea capaz de restaurar la estabilidad.

Ambos se abstuvieron de tomar parte en la disputa sobre quién debe ser el nuevo primer ministro, pero Rice señaló que Washington trabajará "con cualquier primer ministro que sea elegido", mientras la oposición a la candidatura a la relección del jefe de gobierno, Ibrahim Jaafari, encuentra eco incluso en su propio campo.

"Los estadunidenses han perdido más de 2 mil soldados, nosotros hemos perdido más de un centenar, y hay 140 mil militares (extranjeros) que colaboran en el mantenimiento de la paz", indicó Straw.

Por eso, "tenemos derecho a solicitar tratar con el señor A, B o C", al subrayar que fueron "Estados Unidos y Gran Bretaña quienes liberaron al país. Sabemos que la formación de una coalición toma tiempo, pero aquí está tomando demasiado", agregó Straw.

Varios parlamentarios chiítas solicitaron que Jaafari retire su candidatura, mientras que otros pidieron que esta decisión sea confiada al Parlamento.

En el terreno bélico, al menos 13 personas perdieron la vida en norte y sur del país y en Bagdad; entre las víctimas fatales figuran 10 personas de una familia chiíta, entre ellos un niño. Además, se informó que cuatro soldados estadunidenses perecieron el domingo en una operación de combate en la provincia sunita de Al Anbar, al oeste de la capital.

Por su parte, el ejército de Estados Unidos anunció que recuperó los cuerpos de los dos pilotos del helicóptero derribado el sábado al sur de Bagdad.

El hasta ahora desconocido grupo del Ejército de Al Rachidin, que se responsabilizó del hecho, difundió un video en donde muestra lo que aparentemente son los restos del aparato, informó la cadena árabe Al Jazeera, que no pudo verificar la autenticidad de la cinta.

A todo esto, por primera vez desde la caída del régimen de Saddam Hussein hace casi tres años, la mayoría de británicos son partidarios de una retirada incondicional de las tropas de su país de Irak, según encuesta publicada por el diario The Daily Telegraph.

El 24 por ciento de los encuestados se inclinó por una retirada inmediata y 31 por ciento reclamó un repliegue "en los próximos 12 meses, independientemente de la situación" en Irak.

Al menos, 57 por ciento de británicos opinó que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y el primer ministro Tony Blair cometieron un error al invadir Irak.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.