Usted está aquí: sábado 8 de abril de 2006 Política Marta Sahagún gastó más de $9.5 millones en 120 viajes: Presidencia

Salió en gira 15 ocasiones a su estado natal, reporta el informe

Marta Sahagún gastó más de $9.5 millones en 120 viajes: Presidencia

TRIUNFO ELIZALDE

Marta Sahagún de Fox ha utilizado recursos y bienes públicos por nueve millones 562 mil 71.64 pesos entre el 11 de julio de 2001 y el 2 de febrero de 2006 para llevar a cabo 120 viajes al interior del país, revela la Presidencia de la República mediante el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).

En ese lapso, sólo para visitar seis veces Zamora, Michoacán, su tierra natal, la esposa del presidente dispuso del erario, incluido el costo de operación de aviones militares, de 468 mil 692.78 pesos. En la información hecha pública por el IFAI, en poder de La Jornada, aparecen siete viajes más a esa entidad con un costo de 524 mil 261.57 pesos, de los que se señala la fecha de la visita, pero no el nombre del lugar visitado.

Además, aparecen otros dos viajes a Morelia, con un costo total de 190 mil 273.53 pesos. En total, las 15 giras realizadas por Marta Sahagún a Michoacán -incluidas las visitas a Zamora- tuvieron un costo para el país de un millón 183 mil 227.88 pesos.

Las fechas de salida de la esposa del presidente fueron el 5 de octubre y 6 de diciembre de 2001, a Zamora; 11 de marzo, 15 de julio, 14 de octubre y 22 y 23 de noviembre de 2002 a Zamora tres veces y una a Michoacán, sin precisar la localidad; 3 de septiembre y 1° de diciembre de 2003, a Michoacán y Morelia; 11 de agosto y 29 de septiembre de 2004, a Michoacán y Zamora; 20 y 21 de marzo, 27 de abril, 22 de julio, 21 de septiembre y 9 de noviembre de 2005, a Michoacán, cuatro veces, y una a Morelia.

Cabe mencionar que los viajes de Marta Sahagún reportados en la información de Los Pinos comenzaron siete días después de que se casó con el presidente Vicente Fox, es decir, el 11 de julio de 2001.

De acuerdo con los datos en poder de La Jornada, los nueve millones 562 mil 71.64 pesos relativos a las 120 giras efectuadas por Marta Sahagún, están subdivididos en gastos de "transporte aéreo, por un millón 872 mil 70.56 pesos, y gastos de seguridad y logística" por siete millones 690 mil pesos.

Del total de viajes, 10 se realizaron en 2001, con un costo para el fisco de 630 mil 720.90 pesos; 25 se hicieron en 2002, gastándose un millón 681 mil 12.68 pesos; en 2003, 29, erogándose dos millones 28 mil 227.31 pesos; 25, en 2004, por dos millones 78 mil 642.90 pesos; 30, en 2005, por tres millones 50 mil 827.30 pesos, y uno, el último dado a conocer, en febrero de este año, por 92 mil 640.55 pesos.

Los estados más visitados en el lapso mencionado fueron: Michoacán en 15 ocasiones; estado de México 12, Guanajuato nueve, Nuevo León nueve, Jalisco ocho, Puebla siete, Guerrero, Querétaro y Veracruz cinco en cada caso, San Luis Potosí cuatro, Nayarit, Colima, Durango, Yucatán y Oaxaca, tres por estado; Campeche, Chiapas, Colima, Querétaro, Morelos, Hidalgo, Aguascalientes y Tabasco, dos por entidad, y Zacatecas, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Tlaxcala y Chihuahua, una visita. El único estado que no ha visitado la esposa del Presidente, de acuerdo con los datos de Los Pinos, hasta el 2 de febrero del presente año, era Tamaulipas.

El costo promedio de los viajes de Marta Sahagún es de más 79 mil pesos cada uno. Según el informe de Los Pinos, 11 giras tuvieron un costo de 10 mil pesos cada una, 38 rebasaron los 100 mil pesos y otros más, los 150 mil.

Si la esposa del Presidente de la República hubiera querido utilizar esos nueve millones 562 mil 71.64 pesos del erario en un uso más común y diferente a las 120 giras que llevó a cabo del 11 de julio de 2001 al 2 de febrero de 2006, podría haber adquirido cuatro millones 781 mil 35 boletos del Metro, un millón 99 mil 88 litros de leche, un millón 593 mil 678 kilos de tortilla y pagar 195 mil 467.46 salarios mínimos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.