Usted está aquí: sábado 8 de abril de 2006 Sociedad y Justicia Atleta paralímpica espera tres días en el aeropuerto capitalino

La suspensión de Aerocalifornia afectó su viaje

Atleta paralímpica espera tres días en el aeropuerto capitalino

TRIUNFO ELIZALDE

Para estar presente en los próximos Juegos Paralímpicos, Leticia Ochoa Delgado, lanzadora de jabalina, viajó ayer, por Aeroméxico, del Distrito Federal a Ciudad Obregón, Sonora, su tierra natal, luego de haber permanecido tres días en su silla de ruedas en "lista de espera", debido a que se vio afectada por la suspensión de labores de Aerocalifornia, compañía con la que iba a volar.

La presencia de Ochoa Delgado, acomodada a un lado del módulo de quejas que la Procuraduría Federal del Consumidor tiene instalado en el área nacional del aeropuerto capitalino, llamaba la atención de los usuarios y visitantes. "Tengo deseos de regresar a mi tierra, con mi familia, lo más rápido posible, y aunque ya llevo tres días aquí, no estoy molesta", dijo a La Jornada.

Comentó que debió haber partido desde el miércoles, cuando llegó a tomar un vuelo de Aerocalifornia, pero se encontró con que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes había cancelado las operaciones de esa línea desde el domingo 2 del presente mes. "Grande fue mi sorpresa, porque nadie se responsabilizó de mi traslado, simplemente me dijeron que debía inscribirme en alguna lista de espera de otras líneas que volaran a Culiacán"

Aclaró que ella tenía boleto para trasladarse directamente a Ciudad Obregón, y que sólo Aeroméxico podría llevarla, pero no había cupo porque todo estaba vendido desde antes de Semana Santa, por lo que tenía que esperar. Agregó, antes de partir, a las 12:20 horas en el vuelo 230 de la citada compañía, que Aerocalifornia no le cubrió ningún gasto de hospedaje, alimentos o taxis.

"Quien me protegió en todo momento fue el Centro Paralímpico Mexicano de Alto Rendimiento, a donde vine a prepararme para participar en una competencia internacional."

Leticia Ochoa Delgado, de 27 años, comenzó a practicar atletismo desde los 15 años de edad, formando parte de la selección de deportistas sobre silla de ruedas de Hermosillo, Sonora. Entrena de manera alternada en Ciudad Obregón y el Centro Paralímpico Mexicano, en el Distrito Federal. Entre sus mejores resultados se encuentra el segundo lugar logrado en los juegos de Mar del Plata, en 2003.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.