Usted está aquí: jueves 13 de abril de 2006 Política Coordinan trabajos en Michoacán para recibir a miles de turistas

El gobierno desplegará mil 500 miembros de seguridad

Coordinan trabajos en Michoacán para recibir a miles de turistas

ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Las playas de Michoacán son uno de los puntos más visitados del estado

Morelia, Mich., 12 de abril. El secretario estatal de Turismo, Genovevo Figueroa Zamudio, manifestó que existe coordinación entre autoridades y prestadores de servicios para brindar una buena atención a los miles de visitantes nacionales y extranjeros en esta Semana Santa.

En tanto, más de mil 500 elementos de las corporaciones de seguridad, como Protección Civil, Policía Estatal Preventiva y los cuerpos de seguridad de los municipios, se mantienen alertas en todo el estado, de manera especial en la costa y las regiones de Uruapan, Morelia, Meseta y Oriente, indicó el procurador de Justicia del estado, Juan Antonio Magaña de la Mora.

Michoacán es un lugar con diversos paisajes y climas. Cuenta con montañas tan altas como los Alpes tiroleses, bosques, desiertos, esteros, playas, ciudades coloniales, pueblos típicos, sitios arqueológicos, historia, tradiciones y cultura, indicó Figueroa Zamudio.

Los jueves y viernes santos son los días que en todas las regiones del estado se llevan a cabo ceremonias y "judeas", como se le llama popularmente a la representación de la Pasión de Cristo. También tienen lugar las procesiones del silencio que se acompañan con imágenes religiosas de los siglos XVI al XVIII en Morelia, Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Tlalpujahua.

Recordó que Morelia es Patrimonio Cultural de la Humanidad, pues posee más de mil 113 monumentos arquitectónicos, de los cuales 260 fueron señalados como relevantes. "Recorrer el Centro Histórico de Morelia es un ejercicio de disfrute por espacios construidos con cantera rosa y calles que rematan en imponentes construcciones, jardines y plazas."

Pátzcuaro es un pueblo mágico y debe su belleza a la traza de sus calles, en la geografía de su centro histórico, que comparte colinas y valles, a la variedad de artesanías que el visitante puede encontrar, y además, al lago que lleva su nombre, en donde destaca la isla de Janitzio, comentó.

Tlalpujahua, en la región oriente, es otro de los pueblos mágicos de Michoacán. Se trata de una hermosa población de origen minero, donde se pueden visitar las minas y la gran variedad de talleres artesanales que producen arte plumario, alfarería, esferas navideñas, herrería, cantería y muchos otros productos.

Dijo que ante las elevadas temperaturas, los turistas buscan el agua, y la región donde se concentra un mayor número de balnearios es el centro del estado, en las comunidades de Huandacareo, Araró, Zinapécuaro, Cointzio, Puruándiro, Indaparapeo, Queréndaro y Tenencia Morelos, todos ellos ubicados a escasos minutos de Morelia. Además, Michoacán posee 213 kilómetros de playas en la zona del Pacífico, con paisajes de naturaleza intacta, ideal para quienes buscan alejarse de la rutina urbana. La costa michoacana ofrece las más variadas vistas de la naturaleza.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.