Usted está aquí: jueves 13 de abril de 2006 Economía Siguen cerca de 70 dólares los petroprecios

Siguen cerca de 70 dólares los petroprecios

REUTERS Y AFP

Nueva York, 12 de abril. Los precios del petróleo siguieron este miércoles acercándose a los 70 dólares por barril, mientras continuaba la tensión por el programa nuclear iraní, y las reservas estadunidenses de crudo se ubicaron en su mayor nivel en casi ocho años.

Sin embargo, al cierre de las operaciones los precios cerraron a la baja, sólo limitados por las persistentes preocupaciones sobre Irán, la disponibilidad de gasolina durante el verano en el hemisferio norte y el interés de los grandes fondos en el sector energético.

El crudo estadunidense bajó 36 centavos, a 68.62 dólares el barril, casi 2 dólares por debajo del máximo histórico alcanzado el verano pasado. En Londres, el crudo Brent subió 5 centavos, a 69.42 dólares el barril, tras lograr la cifra histórica de 69.97 dólares.

Inventarios de EU, en nivel máximo en ocho años

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por su sigla en inglés) informó que los inventarios de crudo en los almacenes comerciales de Estados Unidos aumentaron en 3.2 millones de barriles durante la semana pasada, a 346 millones, su mayor nivel en casi ocho años.

Los precios del petróleo en 1998 estaban en 15 dólares por barril, pero analistas de energía dijeron que la incertidumbre sobre los suministros de crudo y el rápido crecimiento de la demanda mundial hacen imposible que se puedan ver nuevamente precios tan bajos.

La tensión con el gobierno iraní por su programa nuclear también juega su papel, pero ''hasta que tengamos esta confrontación con Irán, no importa mucho cuánto crudo tenemos almacenado en los tanques'', dijeron los especialistas. ''La posible amenaza de armas nucleares en Oriente Medio opaca los altos inventarios'', afirmaron.

El ligero declive de los precios del crudo este miércoles fue también suavizado por temores sobre potenciales interrupciones en los suministros de gasolina durante el verano, debido a que las refinerías estadunidenses eliminaron el aditivo MTBE en favor del etanol.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.