Usted está aquí: jueves 13 de abril de 2006 Mundo Justicia brasileña acusa de corrupción a figuras del PT

Ex ministros y legisladores, entre los implicados

Justicia brasileña acusa de corrupción a figuras del PT

REUTERS, DPA Y AFP

Brasilia, 12 de abril. El Ministerio Público de Brasil acusó a 40 personas, incluidos ex ministros, legisladores y empresarios, de haber integrado un esquema de corrupción que involucró al Partido de los Trabajadores (PT) del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, poniendo nuevamente al gobierno en la antesala de otra crisis.

El procurador general de la República, Antonio Fernando de Souza, al remitir su denuncia al Supremo Tribunal Federal, acusó directamente a dos ex ministros de Lula y a tres ex dirigentes del PT de formar "una sofisticada organización criminal" destinada a "asegurar la permanencia del PT en el poder".

El "núcleo principal" de la organización criminal, asentó, estaba conformado por el ex ministro de Gabinete de la Presidencia, José Dirceu, considerado entonces la "mano derecha" del presidente, además del ex ministro de Comunicación, Luiz Gushinken, y varios diputados y ex diputados de la base oficialista.

Aparecen también entre los implicados tres antiguos líderes del partido gobernante: el ex presidente del partido, José Genoino; el ex secretario general, Silvio Pereira, y el ex tesorero, Delubio Soares. Todos ellos, con el resto de los 40 mencionados, se habrían beneficiados de flujos financieros ilegales.

Las acusaciones, en relación a tales fondos liberados por el PT a través de las empresas del publicista Marcos Valerio de Souza, fueron elevadas al magistrado Joaquim Barbosa, cuya posición frente a las denuncias será conocida el próximo año tras los comicios presidenciales y parlamentarios del 1º de octubre próximo.

Al retornar este escándalo, el gobierno de Lula se ha visto nuevamente sacudido porque la denuncia constituye una poderosa arma en manos de la oposición. No obstante, el impacto en la popularidad del mandatario ha sido menor y todavía aparece con posibilidades de ganar la relección, según encuestas.

En tanto, un grupo de ONG protestaron con la entrega de más de 250 pizzas al Congreso brasileño en repudio a las absoluciones de diputados acusados de corrupción.

El movimiento Limpia Brasil, integrado por 20 entidades, dijo que las pizzas representan los 256 votos que impidieron días atrás la pérdida de mandato del diputado y ex presidente de la Cámara, Joao Paulo Cunha, del PT, acusado de haberse beneficiado de un esquema de préstamos de una caja paralela que manejó Valerio.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.