Usted está aquí: jueves 13 de abril de 2006 Mundo Ilegal, el paro en el sector salud: gobierno de Bolivia

Comité Cívico de Santa Cruz cuestiona a Evo Morales

Ilegal, el paro en el sector salud: gobierno de Bolivia

ROSA ROJAS CORRESPONSAL

La Paz, 12 de abril. El gobierno boliviano declaró ilegal el paro de 48 horas de trabajadores del sector salud, por lo que les serán descontados los días no trabajados. La Confederación de Trabajadores en Salud (CTS) informó que el paro se acató en 90 por ciento, en tanto que el gobierno lo calificó de "parcial".

Por lo pronto, la confederación aceptó un incremento salarial de 7 por ciento, como lo planteó inicialmente el gobierno que rechazó la exigencia de un aumento de 10 por ciento, pero continúan las negociaciones para la apertura de nuevas plazas en el sector, anunció el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada.

En tanto, el poderoso Comité Cívico Pro Santa Cruz arremetió en contra de Evo Morales, acusándolo de "no tener un plan de gobierno", y convocó a una asamblea el 19 de abril para enfrentar "la descomposición social producida por la apatía" oficial.

La Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia (CNJRB), afiliada a la Central Obrera Boliviana (COB), advirtió en un desplegado en la prensa, sobre "la visible recomposición de los partidos neoliberales" que preparan condiciones "desfavorables para desestabilizar" al gobierno de Morales.

La CNJRB señaló que los partidos neoliberales Movimiento Nacionalista Revolucionario, Alianza Democrática Nacional, Movimiento de Izquierda Revolucionaria y Nueva Fuerza Republicana, "buscan retomar el poder político de la antipatria para cuidar los intereses políticos y económicos de la oligarquía y las grandes empresas trasnacionales que saquean al país".

El gobierno del presidente Evo Morales "busca la recuperación de nuestra soberanía y potestad plena de nuestra autodeterminación", agrega la CNJRB, apuntando que con la nacionalización de los hidrocarburos y el reparto de tierras ociosas improductivas que se propone, afectará los intereses de la burguesía.

En Santa Cruz, en el Penal de Palma Sola, una riña de reos por el control del reclusorio dejó cinco muertos, tres de ellos degollados. El director general de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, precisó que se investiga el incidente en esa prisión que con un cupo para 300 reos, alberga a 2 mil 300. Agregó que los hechos de violencia en las cárceles se deben a que por más de 20 años el Estado ha descuidado el sistema penitenciario.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.