Usted está aquí: jueves 13 de abril de 2006 Cultura El Festival Internacional de Teatro de Títeres está en riesgo de no realizarse

Mihail Vassilev deplora la falta de apoyo gubernamental para esa expresión artística

El Festival Internacional de Teatro de Títeres está en riesgo de no realizarse

ANA MONICA RODRIGUEZ

Ampliar la imagen Las obras de t�teres son de gran importancia para contrarrestar las dosis de violencia que los ni�os reciben mediante los videojuegos, la televisi�n y la tecnolog�a moderna FOTO Cortes�a CNA

La versión 19 del Festival Internacional de Teatro Títeres corre peligro de no realizarse por falta de 200 mil pesos, manifestó Mihail Vassilev, quien subrayó la importancia de este arte para contrarrestar las ráfagas de violencia que los niños reciben mediante los videojuegos, la televisión y la tecnología moderna.

Vassilev, director y fundador del festival, señaló que las autoridades culturales del país han menospreciado la programación de obras de títeres que le ha presentado tanto a la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal como al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), instancias oficiales, deploró, de las que sólo ha recibido como respuesta: ''no hay presupuesto".

El también director teatral explicó que a lo largo de los años siempre ha sacado adelante la organización del festival, tanto en el aspecto económico como en lo relativo a la selección de compañías de prestigio.

Defensa de los valores humanos

''La inversión para realizarlo este año asciende a 350 mil pesos -prosiguió Vassilev- de los cuales 150 mil pesos los he puesto de mi bolsillo -de años anteriores tengo las tarjetas saturadas- y sólo hacen falta 200 mil."

Agregó: ''Antes del día 18 debo pagar 60 mil pesos para los boletos de avión de un grupo británico, y hasta ahora no hemos recibido respuesta del INBA", sobre un probable apoyo.

''Por esa pequeñita suma de 200 mil pesos -que luego se invierte para otras cosas- vamos a ofrecer 20 funciones gratuitas donde quieran."

Debido a que Vassilev recientemente tuvo problemas de salud, ''no puedo andar corriendo de un lado a otro, como en años anteriores, para conseguir recursos", cuando el festival duraba casi 15 días. Pero el hecho, subrayó, es que no quiero que muera ese encuentro del arte de los títeres a sólo un año de que llegue a su vigésimo aniversario.

Sobre la influencia positiva de ese tipo de obras entre los niños, el creador explicó que las tecnologías modernas y los conflictos bélicos provocan gran destrucción de los valores humanos, ''y un camino para contrarrestar esa pérdida de valores y encaminar a las siguientes generaciones es mediante el teatro de títeres".

La vida útil de Pillo Polilla, por México

El encuentro de marionetas está programado para desarrollarse del 20 al 24 y el 30 de abril en el teatro Salvador Novo, del Centro Nacional de las Artes (CNA), y se prevé que participarán cuatro compañías teatrales procedentes de Italia y Gran Bretaña, además de las agrupaciones mexicanas.

Desde Palermo, Italia, llegarán Teatroarte-Cuticchio que presentará el jueves 20 de abril, a las 17 horas, Los paladines de Francia, serie de 11 episodios breves que, mediante la técnica de la ópera dei pupi, contarán las hazañas de Carlomagno, Rinaldo y Ruggiero contra las embestidas del ejército bárbaro en tierras francesas.

Otros títeres, de cinco hasta 50 centímetros, elaborados con varillas y en técnica de sombras, recrearán Jorge y la medicina mágica. Esta obra de Norwich Puppet Theatre, de Gran Bretaña, se presentaría el sábado 22 y el domingo 23 a las 13 horas. En el Día del Niño los horarios serán a las 13 y 17 horas.

México estará representado por la Compañía de Teatro de Títeres de Lourdes Aguilera, que escenificará La vida útil de Pillo Polilla. Los títeres de mesas estarán acompañados por actores y acciones de clown.

La compañía local Morphellle Teatro de Marionetas escenificará El pozo, el lunes 24 de abril a las 17 horas, con muñecos elaborados en bocones de varilla que dan vida a moscas, arañas, ranas y sapos.

(El teatro Salvador Novo del CNA se ubica en Río Churubusco, esquina calzada de Tlalpan, colonia Country Club, cerca de la estación General Anaya del Metro. Costo: 100 pesos.)

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.