Usted está aquí: jueves 27 de abril de 2006 Cultura Abren en la Condesa la librería Rosario Castellanos, de las más grandes de AL

En Los Pinos, la directora del FCE destaca los ''logros'' culturales del sexenio

Abren en la Condesa la librería Rosario Castellanos, de las más grandes de AL

Vicente Fox califica a la megabiblioteca José Vasconcelos como ''la joya de la corona''

Sari Bermúdez reitera su defensa del proyecto de ley de fomento cultural

ERICKA MONTAÑO GARFIAS

Ampliar la imagen Vista parcial del nuevo centro cultural-librería del FCE, en la colonia Condesa Foto: Francisco Olvera

El sello paraestatal Fondo de Cultura Económica (FCE) inauguró ayer el Centro Cultural Bella Epoca y la librería Rosario Castellanos en la colonia Condesa, que con 2 mil 800 metros cuadrados y 250 mil volúmenes a disposición del comprador, se convierte en una de las más grandes de América Latina.

Este centro cultural-librería, cuyo costo fue de 111 millones de pesos, abrió sus puertas en plena etapa prelectoral con la asistencia del presidente Vicente Fox y otros funcionarios federales, como el secretario de Educación Pública, Reyes Tamez, y la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Sari Bermúdez.

El Instituto Federal Electoral permite este tipo de actos hasta antes del 22 de mayo, fecha límite para la inauguración del magno proyecto cultural de la administración: la Biblioteca de México José Vasconcelos, que deberá esperar hasta después del 2 de julio. Bermúdez aseguró que se inaugurará en mayo, aun cuando sea de manera parcial.

Fox calificó a la megabiblioteca como ''la joya de la corona", que ubicada en la antigua estación de trenes de Buenavista será ''una catedral majestuosa, un cerebro eficaz, para darle movilidad al tema de la lectura", y saludó la labor de la editorial por su participación ''en la difusión de este gran concepto estratégico de nuestro país de promover la lectura, de hacer de nuestro país un país de lectores".

El FCE es una de las áreas del gobierno ''que ha trabajado de manera poco visible, de manera seria, sencilla, provocando una verdadera revolución y transformación silenciosa", añadió el mandatario, quien recientemente amplió por decreto el periodo de labores de la directora del sello, Consuelo Sáizar, hasta 2010. Tradicionalmente el cambio de dirección se realizaba cada seis años, aunque otros directores permanecieron en el cargo durante menos tiempo.

Antes de la inauguración, la Presidencia organizó en Los Pinos una conferencia de prensa en la que Sáizar habló del nuevo centro cultural. Ahí la funcionaria afirmó que México se encuentra entre las tres principales potencias editoriales en castellano, y festejó los ''logros" obtenidos en este sexenio en materia de lectura, así como los de la editorial que el año pasado vendió 5 millones de ejemplares:

''Estoy profundamente convencida que los programas que se han aplicado a lo largo de estos seis años dentro del Programa Marco de México hacia un País de Lectura (sic), donde se inscriben las bibliotecas de aula y el Programa de Biblioteca Escolar, el establecimiento de varias bibliotecas más en los municipios, nos permite advertir que efectivamente hubo un avance sustancial en el gusto por la lectura."

Al finalizar la inauguración de la librería, Sari Bermúdez defendió el proyecto de ley de cultura que permanece en la Cámara de Diputados, reiteró que en 18 años no se había hecho el intento por dar un marco jurídico al CNCA y dijo que esperarán hasta el viernes para saber qué es lo que ocurre con la iniciativa.

Asimismo, señaló que la dependencia a su cargo cooperará con las investigaciones de espionaje dentro de la institución, denunciadas ayer por el legislador perredista Inti Muñoz.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.