Usted está aquí: sábado 29 de abril de 2006 Política "Embestida" priísta a bases de apoyo del EZLN

El objetivo, despojarlos de tierras y propiedades

"Embestida" priísta a bases de apoyo del EZLN

ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL

San Cristobal de las Casas, Chis. 28 de abril. Las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en los municipios autónomos Olga Isabel y 17 de Noviembre, sufren una "embestida" de parte de la priísta Organización Para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (OPDDIC).

Así lo denunció el Centro de Análisis Políticos e Investigaciones Sociales y Económicos (CAPISE), que señaló que desde 2005, cuando se incrementaron sus acciones, las bases zapatistas padecen "agresiones y despojo de tierras y propiedades", por miembros de esa agrupación presuntamente vinculada con paramilitares.

En un amplio informe titulado La OPDDIC, un tumor maligno en Chiapas, el CAPISE asegura que, en su estrategia, la organización que opera en la zona de la selva Lacandona cuenta "con el aval y la complicidad" de la Procuraduría Agraria del gobierno del presidente Vicente Fox.

"Con base en la investigación realizada en la región, que comprende el caracol de Morelia, particularmente en los mencionados municipios autónomos, se identificaron fuertes embestidas de la OPDDIC en su pretensión de asumir el control político, económico y territorial de los municipios de Ocosingo, Chilón y Altamirano", señala el documento.

Manifiesta que "con el aval y la complicidad de la Procuraduría Agraria, la dirigencia de la OPDDIC promete y ofrece la apropiación de más tierras a indígenas y campesinos de las distintas regiones, siempre y cuando dejen su organización y pasen a ser miembros de ésta".

"Paralelamente y durante ese mismo periodo, realizan trámites y acuerdos con la Procuraduría Agraria para 'legalizar' las tierras recuperadas por el EZLN, y una vez que adquieren el 'título de propiedad' que los acredita como 'legítimos propietarios', acusan a los zapatistas de invasores, amenazándoles con desalojo forzoso", agrega.

En su amplio informe, la organización no gubernamental denuncia además que "actualmente, los dirigentes de la OPDDIC se apoderaron del control político del Partido Revolucionario Institucional y, por tanto, también de los recursos económicos inyectados por este partido para las campañas electorales".

En este contexto, recuerda la reciente reaparición de Roberto Albores Guillén, "uno de los gobernadores más represivos y violentos que ha padecido el estado (1998-2000), particularmente contra las bases de apoyo y las autoridades de los municipios autónomos zapatistas".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.