Usted está aquí: martes 9 de mayo de 2006 Capital Supera cáncer de mama al sida en índice de muertes

Supera cáncer de mama al sida en índice de muertes

LAURA GOMEZ FLORES

Ampliar la imagen En el centro de Coyoacán, durante la entrega de resultados de mastografías, como parte del programa de prevención y detección de cáncer de mama Foto: Carlos Ramos Mamahua

Cada dos horas y media una mujer muere por cáncer de mama, "siendo el padecimiento que mayor mortalidad causa, por encima del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), aunque le hacemos poco caso, por razones culturales y de infraestructura", informó el vicepresidente de la Fundación Mexicana de Fomento Educativo para la Prevención y Detección Oportuna del Cáncer de Mama (Fucam), Carlos Blancarte.

Hasta 2004 se registraban 604 muertes en la ciudad de México y 4 mil 600 en el país, pero la tendencia va en ascenso, debido al envejecimiento normal de la población, por ello la importancia de las jornadas de salud integral para las mujeres que se realizan en la capital desde hace año y medio, donde se han atendido 80 mil casos, de los cuales únicamente 480 -6 por ciento- resultaron "sospechosos".

Al término de la entrega de resultados de mastografías en la delegación Coyoacán recordó que hace unos años, cuando se daba el diagnóstico de cáncer era fatal, pues significaba la muerte, actualmente las pacientes no sólo sobreviven, sino se curan y tienen la posibilidad de rehacer su vida normal, de detectarse a tiempo y evitar se propague por otras partes de su cuerpo.

La importancia por ello de que las autoridades capitalinas y Fucam unieran esfuerzos y llevaran a cabo estas jornadas de detección, y hoy, con el apoyo del Instituto de Enfermedades de la Mama, se cuente además con un banco de prótesis.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.