Usted está aquí: viernes 12 de mayo de 2006 Estados Avala el TEPJF postulación de Aguilar Bodegas en Chiapas

Desecha recurso interpuesto por Albores Guillén

Avala el TEPJF postulación de Aguilar Bodegas en Chiapas

ALONSO URRUTIA

Ampliar la imagen El ex gobernador de Chiapas, Roberto Albores Guillén Foto: Guillermo Sologuren

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el recurso interpuesto por el ex gobernador Roberto Albores Guillén en contra de la postulación del senador priísta José Antonio Aguilar Bodegas como candidato a la gubernatura del estado por la Alianza por Chiapas.

Durante una sesión en la que no estuvo presente el magistrado Leonel Castillo, el pleno del TEPJF rechazó también los recursos interpuestos en San Luis Potosí por los ex gobernadores Horacio Sánchez Unzueta y Fausto Zapata.

Con la decisión de ayer, los magistrados dejaron firme la candidatura de Aguilar Bodegas, que antes habían puesto en duda al anular la convocatoria anterior y el procedimiento que se desprendió de la misma, impugnado por Albores Guillén.

Entonces, una sesión del Consejo Político Estatal del PRI -para revisar los avances en la construcción de la alianza con el PVEM- se transformó en una reunión definitiva para la selección del candidato, lo que fue impugnado por el ex gobernador de la entidad.

Ante la instrucción del TEPJF de reponer el procedimiento ante esta irregularidad, la Alianza por Chiapas volvió a postular a Aguilar Bodegas, acto que fue de nuevo impugnado por Albores Guillén.

Sin embargo, en esta ocasión el recurso promovido por este último fue desestimado, porque no se comprobó que en el nuevo procedimiento se hubieran registrado hechos ilegales o inconstitucionales. La resolución establece que los magistrados no podían sustituir de oficio al postulado, por lo que ratificaron la candidatura de Aguilar Bodegas.

El recurso de Zapata en contra de la postulación de Juana Margarita Viñas como candidata al Senado por la segunda fórmula en San Luis Potosí de la Alianza por México también fue rechazado, entre otras razones porque modificar la postulación implicaría que la coalición incumpliera la cuota de género establecida en la legislación electoral, que obliga a los partidos a no presentar más de 70 por ciento de candidaturas de un solo género.

Con la candidatura de Viñas, la Alianza por México apenas cumple con este requisito legal, por lo que de proceder la inconformidad de Zapata contra el procedimiento utilizado -encuestas- la sustitución debería recaer en una mujer.

En el caso de Sánchez Unzueta, el TEPJF consideró que éste participó en un proceso que cumplió con los parámetros democráticos y perdió la postulación.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.