Usted está aquí: lunes 15 de mayo de 2006 Mundo Francia y España brindan "apoyo incondicional" a Bolivia: Evo Morales

Aplauden al presidente boliviano grupos de izquierda franceses, en su visita a París

Francia y España brindan "apoyo incondicional" a Bolivia: Evo Morales

AFP

Ampliar la imagen Rodeado de guardias de seguridad, el presidente boliviano Evo Morales saludó ayer a simpatizantes a su llegada al City Hall de París Foto: Ap

París, 14 de mayo. El presidente de Bolivia, Evo Morales, recibió hoy en París el apoyo de movimientos de izquierda franceses que aplaudieron su decisión de nacionalizar los hidrocarburos, y ante quienes reveló que los gobiernos de Francia y España han ofrecido ayuda incondicional a Bolivia.

El mandatario, en breve visita a la capital francesa, fue recibido por el alcalde Bertrand Delanoe, militante del Partido Socialista, quien afirmó que Morales es "un símbolo" de los pueblos indígenas, que "hoy pueden hacer avanzar el país democráticamente".

Un poco más tarde, Morales se reunió con políticos de izquierda, diplomáticos latinoamericanos y centenares de ciudadanos de Bolivia, Cuba, Venezuela y Uruguay, residentes en la capital francesa.

La llegada del presidente estuvo acompañada por cánticos en aymara, banderas latinoamericanas y pancartas de solidaridad que decían: "De México a Patagonia los pueblos están unidos", "Dignidad, soberanía e independencia" y "Je t'aime Bolivie (Te amo Bolivia)".

Ahí, el presidente destacó la importancia de que los gobiernos de Francia, Brasil y Argentina, "acompañen" al pueblo boliviano en este proceso y sean solidarios cuando los precios del gas aumenten, para paliar el inmenso déficit público del país.

Evo Morales llegó a París procedente de Viena, sede la la cuarta cumbre eurolatinoamericana. El presidente boliviano, que realizó una visita a la capital francesa en enero, luego de su victoria electoral en diciembre, informó haberse reunido con su par francés, Jacques Chirac, durante la reunión interregional.

"Chirac me dijo: después de 500 años, usted dignifica a su país, y estas palabras de aliento me fortalecieron mucho", reveló Morales a la Afp.

El presidente boliviano se congratuló de que países como España o Francia ofrezcan ayuda a su país de manera "incondicional".

En el encuentro con sus simpatizantes, Morales confesó que le resultaba "más fácil" organizar marchas sindicales que entender el protocolo, acostumbrarse a las medidas de seguridad para funcionarios o lidiar con la diplomacia.

"Nosotros tenemos otro tipo de diplomacia: la de pueblo a pueblo", aseguró.

El mandatario expresó su confianza en que la asamblea constituyente, que será elegida en julio y comenzará labores en agosto, tendrá la oportunidad de cambiar la "historia de Bolivia".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.