Usted está aquí: lunes 15 de mayo de 2006 Estados Un migrante muerto y 5 heridos por descarrilamiento de tren en Oaxaca

Amputan piernas a los lesionados; acusan a operadores de provocar el accidente

Un migrante muerto y 5 heridos por descarrilamiento de tren en Oaxaca

HIRAM MORENO CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Policías vigilan a indocumentados centroamericanos sobrevivientes del descarrilamiento de un tren de carga en Oaxaca Foto: Hiram Moreno

Asunción Ixtaltepec, Oax., 14 de mayo. Un indocumentado hondureño murió y cinco migrantes centroamericanos resultaron heridos de gravedad cuando el ferrocarril Chiapas-Mayab, que había salido de Ixtepec, se descarriló esta tarde cerca del poblado Nizanda, en este municipio.

El fallecido, quien prácticamente fue triturado por el ferrocarril cargado de maíz, fue identificado como Miguel Caballero Buelto, de 46 años de edad. Los heridos, Julio Lumber, Orlando José Pérez Granado, Ariel Delgado Judío, Alan Delgado e Idalia Mailé Mejía Estrada, fueron trasladados al hospital general de Juchitán. Debido a la gravedad de sus lesiones, a Idalia Mailé tuvieron que amputarle ambas piernas y a los demás heridos una.

Los guatemaltecos Denise Hernández, José Alejandro y Juan Carlos Alvarado, quienes sobrevivieron al accidente, dijeron que el tren salió a las 13:45 horas del municipio de Ixtepec y dejó la mitad de los vagones en el poblado La Mata, donde se quedaron más de 300 indocumentados.

Aseguraron que el accidente se debió a que el maquinista iba a velocidad excesiva y descarriló el tren al tomar una curva cerrada unos kilómetros delante de la estación de Nizanda.

El maquinista, Isaías Díaz Hernández, y el jefe del tren, Gerardo de los Santos, negaron haber conducido demasiado rápido por la curva -que tiene un señalamiento de velocidad restringida- y sostuvieron que no pudieron evitar el accidente.

Uno de los vagones, cargado de maíz, quedó tirado en una pendiente. El agente del Ministerio Público Alberto Jiménez inició la averiguación 90/2006 para deslindar responsabilidades.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.