Usted está aquí: lunes 15 de mayo de 2006 Cultura Las reformas del Senado ponen en peligro la custodia del patrimonio nacional: Sari Bermúdez

Descartan cambio de postura en el CNCA; la iniciativa, opuesta a la original, afirman

Las reformas del Senado ponen en peligro la custodia del patrimonio nacional: Sari Bermúdez

ARTURO JIMENEZ

A la sorpresa ante el rechazo rotundo de Luciano Cedillo, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a las reformas constitucionales aprobadas el 27 de abril por el Senado y que afectarían el cuidado federal de, entre otros rubros, el patrimonio nacional paleontológico, arqueológico e histórico, ahora se suma el de la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), Sari Bermúdez.

"Tanto el CNCA como el INAH manifiestan su preocupación porque, de concretarse esas modificaciones (a los artículos 27, 73 y 124), la custodia que el gobierno federal tiene del patrimonio de todos los mexicanos podría perder fuerza" (al fragmentarse y compartirse con los gobiernos estatales y municipales), advierte Bermúdez a este diario respecto de dichas reformas, las cuales ahora deberán ser ratificadas o rechazadas por la Cámara de Diputados. (La Jornada, 11/05/06)

"Estamos buscando tener pláticas con senadores y diputados para manifestarles nuestra posición, la cual ya hemos hecho pública", agrega la funcionaria, quien es la primera vez que se manifiesta al respecto, aunque asume que su posición la ha dejado entrever por medio de los planteamientos de Cedillo, con quien acordó oponerse a las mencionadas reformas constitucionales.

No es un cambio de posición

Se trata de una posición de "todo el CNCA" y las instituciones que coordina, abunda el director de Comunicación Social del consejo, Miguel Angel Pineda, quien además aclara que los planteamientos de la iniciativa de ley de cultura propuesta el año pasado por el Ejecutivo federal, conocida como ley Bermúdez, y que no fue aprobada, son "totalmente diferentes" a los de las actuales reformas constitucionales, por lo que no puede hablarse de un cambio de posición.

"Las modificaciones constitucionales del Senado son una y la iniciativa de ley de fomento de cultura que propuso el presidente Vicente Fox es otra. Esta iniciativa busca fortalecer las instituciones culturales y respeta la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, la cual, por otro lado, ha mostrado su eficacia en la defensa de nuestro patrimonio.

"Además, esa iniciativa de ley de fomento de la cultura busca fortalecer la responsabilidad que tiene el gobierno federal para preservar las zonas arqueológicas y sitios históricos", precisa Pineda.

Dicha iniciativa de ley, abunda, a diferencia de las reformas constitucionales de los senadores, busca consolidar las instituciones culturales y no quitarles atribuciones, respetando, por ejemplo, al INAH y al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

"Así que no es que el CNCA haya cambiado de posición, porque no son lo mismo. Las reformas del Senado buscan modificar la custodia del gobierno federal sobre sus zonas patrimoniales (y fragmentar su protección y manejo con los estados y municipios).

"Mientras, la iniciativa de ley de cultura del consejo busca consolidar al INAH, el INBA y el Fonca (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes), pero sobre todo otorgar mayores presupuestos a la preservación y difusión del patrimonio arqueológico e histórico."

Pineda insiste en que no se trata de una marcha atrás, pues el CNCA "se mantiene en una misma línea de fortalecer la preservación del patrimonio". Y rechaza planteamientos del diputado perredista Inti Muñoz, de que los funcionarios del consejo ahora se están "negando a ellos mismos" y que tienen diferencias con las autoridades del INAH.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.