Usted está aquí: lunes 15 de mayo de 2006 Deportes Las estrellas ganan en un año lo que yo gané en 20, asegura Pelé

"El futbolista actual perdió el amor a la camiseta, cautivado por sueldos millonarios"

Las estrellas ganan en un año lo que yo gané en 20, asegura Pelé

NOTIMEX

Ampliar la imagen Edson Arantes do Nascimento Pelé, durante su estancia en Los Angeles Foto: Notimex

Ampliar la imagen Ronaldinho es un ejemplo claro de la inflación en el futbol Foto: Reuters

Los Angeles, 14 de mayo. El brasileño Pelé, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, afirmó que lo que ganó en 20 años de carrera ahora lo ganan en un año estrellas como Ronaldinho Gaúcho o Robinho.

"A algunos de estos futbolistas, que son mis amigos, les he contado esta disparidad que se da en estos tiempos, en donde sueldos millonarios han marcado a jugadores, pero muchos han perdido el amor a la camiseta.

"He ganado mucho, pero mucho más dinero por publicidad y como promotor de este deporte, que ha sido mi vida, que cuando futbolista", dijo Edson Arantes do Nascimento a Notimex sin ofrecer cifras.

Quien dejara el futbol como jugador hace tres décadas asistió este sábado a los Estudios Universal de Hollywood a poner su mano derecha y pie izquierdo en cemento fresco para el Paseo de la Fama de este lugar.

"El futbolista actual ha perdido el amor a la camiseta, al ser cautivado por sueldos millonarios y eso es muy peligroso para las nuevas generaciones de jóvenes que sólo ven los sueldos y no la entrega", comentó.

"Actualmente hay más amor a la plata que a la camiseta, y cuando veo a jugadores corriendo después de anotar un gol y besar su camiseta me impacta, pero más cuando este jugador decide irse a otro equipo", dijo.

"Tengo preocupación porque se debe tener más respeto por el equipo. Los jugadores hoy no tienen mucha preocupación ni mucho amor a su equipo y deberían imitar tiempos pasados."

Pelé añadió que el futbolista "juega seis meses aquí y mañana le dan un poquito más de plata y se va a otro lado, y siempre está pensando en el dinero. Un día dice amo al Real Madrid, pero mañana se va a México y dice otra cosa.

"Es evidente que no tienen mucho corazón, así que eso no es bueno para el futuro del futbol, porque sólo es amor a la plata y eso está pasando en casi todos lados en todos los deportes."

Todo esto afecta a las nuevas generaciones "y eso no es nada bueno", señaló quien iniciara su carrera deportiva con Santos de Brasil y fuera tricampeón con la selección de su país.

Los números de Pelé

Pelé nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Corazones. En 21 años de trayectoria futbolística anotó mil 281 goles, participó en mil 375 juegos, ganó 60 títulos y por 10 años fue el centro delantero titular del Santos.

"En mis tiempos no había tanto movimiento de empresas tan grandes involucradas en el futbol. Eran muy pocas, y por eso los sueldos eran bajos, por eso prevalecía más el amor a la camiseta", explicó.

"Pero agradezco a Dios porque mi vida la he hecho con base en el futbol y aunque la afición no era tan grande, no tengo por qué quejarme. Soy muy afortunado y feliz por todo lo que he vivido y me ha dado este deporte".

Recordó que cuando se le presentó la oportunidad de jugar profesionalmente su padre lo apoyó en todo, pero su madre le sugería que mejor fuera maestro de escuela.

"Ahora que logré tantas cosas le pregunto que si aún quiere que sea maestro", bromeó, y recordó que de niño se molestaba mucho cuando lo llamban Pelé.

"Odiaba ese nombre, porque el mío es Edson y no tenía nada que ver; me molestaba cuando me llamaban así, pero años después ese nombre es el más conocido en el mundo."

Tecnología y poder

Con humildad, como ha sido su vida, Pelé da respuestas parsimoniosas, no se envanece por los elogios ni se cansa de escuchar y responder preguntas en las que se le pide indicar qué selección ganará el Mundial.

Se le cuestiona si ha llegado el momento de que la tecnología tome control del futbol y se acepte el balón con sensor, las líneas de meta con sensores o la repeticion instantánea.

"No creo que la nueva tecnonología pueda ayudar al futbol, y si se emplea sería contraproducente, porque cambiaría la esencia del más hermoso deporte que existe en el mundo", subrayó.

Pelé, quien es miembro de la Comisión de Reglas de la FIFA, dijo que ese asunto ha sido llevado a las reuniones internas "y siempre me he opuesto y me opondré a reformas similares".

"Lo que sí he sugerido es que se limite la aplicación de cinco árbitros, como en el tenis, y en lugar de tres -el árbitro y dos abanderados- se añadan dos más, uno detrás de cada portería.

"La función de estos dos nuevos árbitros serían de respaldo al central y podrían reforzar tanto las anotaciones como las faltas delicadas dentro del área y mejorar la transparencia", sugirió.

Consideró que de aplicarse la repetición instantánea se estaría cortando la agilidad del juego y se romperían los ritmos.

Edson Arantes do Nascimento se retiró del futbol en 1974 en un partido en el que el público le gritaba "no te vayas!" y sus seguidores lloraban la pérdida, en un hecho que ha pasado a la historia del balompié mundial.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.