Usted está aquí: martes 23 de mayo de 2006 Sociedad y Justicia Lanzará la SEP programa para enseñar inglés por computadora

Aplicó un plan piloto en primarias de 16 estados

Lanzará la SEP programa para enseñar inglés por computadora

MARIANA NORANDI

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer un nuevo programa informático interactivo para la enseñanza del idioma inglés, que aplicará en quinto y sexto grados en las primarias públicas de todo país.

El proyecto, denominado Inglés Enciclomedia, está avalado por la Fundación Anglo Mexicana y tuvo un costo de 25 millones de pesos. Se espera beneficiar a 4 millones de niños de 25 mil aulas de la República.

El programa arrancó con el ciclo escolar 2005-2006 en 157 escuelas urbanas y rurales de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Distrito Federal, estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Veracruz y Zacatecas.

Posteriormente, las secretarías de Educación de Baja California Sur, Guerrero y Nayarit solicitaron incorporarse, por lo que el plan piloto atendió a 5 mil 110 alumnos de 168 escuelas.

En un principio, Inglés Enciclomedia se aplicó sólo en sexto grado con una duración de seis meses.

Para ello se capacitó a un maestro por escuela -con un curso de un solo día- en el manejo del programa, y se dotó de una computadora por usuario, con la cual cada profesor impartió el curso dos veces por semana en clases de 50 minutos.

A fines de marzo se obtuvo la primera evaluación general de la prueba piloto y, según la SEP, "los alumnos habían aprendido el idioma de manera satisfactoria, de acuerdo con el nivel de dificultad manejado en el curso, alcanzando un promedio general de 8.2".

El programa aprovecha la interactividad alumno-computadora y fue diseñado para que cualquier maestro pueda utilizarlo sin necesidad de que tenga conocimientos de inglés.

Inglés y globalización

De acuerdo con la SEP, uno de los retos de esta aplicación educativa es "otorgar a los niños la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades que les permitan desarrollarse con éxito en una sociedad cada vez más competitiva", en la cual el inglés es una lengua imprescindible en materias como ciencia o tecnología.

La dependencia indicó que con este programa se pretende capacitar a casi un millón de maestros que no tienen conocimientos de inglés, a fin de que los alumnos aprendan la lengua de manera dinámica y divertida. El programa no garantiza estudiantes bilingües, pero sí conocimientos básicos.

Felipe Bracho, encargado del programa Enciclomedia de la SEP, afirmó que este sistema de enseñanza es innovador y pionero en las formas de impartir clases de este idioma, además de que se busca llevar a todos los niños del país de manera equitativa.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.