Usted está aquí: sábado 27 de mayo de 2006 Estados El PAN morelense exige al PRD retirar espots "difamatorios" contra el partido

Legisladores sugieren difundir sólo los "respetuosos"

El PAN morelense exige al PRD retirar espots "difamatorios" contra el partido

LA JORNADA MORELOS

Cuernavaca, Mor., 26 de mayo. El PAN y el secretario de Gobierno, Germán Castañón Galaviz, demandaron por separado al PRD "ser congruente" y retirar los "espots difamatorios que atentan contra la dignidad de las personas", en alusión a un promocional de Raúl Iragorri Montoya, candidato de la alianza Por el Bien de Todos (PRD-PT y Convergencia) a la alcaldía de Cuernavaca.

En el citado promocional, difundido localmente, se observan escenas del brutal desalojo de habitantes de Tlalnepantla, Morelos, quienes en noviembre de 2003 bloquearon la autopista como parte del conflicto poselectoral que culminó en enero de 2004 con la irrupción policiaca al municipio, cuyo saldo fue de un muerto. Al final del promocional aparece Iragorri Montoya y afirma: "Así es como gobierna el PAN. Razona tu voto".

El coordinador del PAN en el Congreso local, Javier López Sánchez, llamó al PRD a retirar los promocionales, que calificó de "grotescos", y lo exhortó a realizar campañas propositivas y de respeto.

En tanto, la Cámara de Diputados aprobó un punto acuerdo mediante el cual se exhorta al consejo del Instituto Estatal Electoral (IEE) a asumir los mismos criterios que estableció el Instituto Federal Electoral respecto de la difusión de mensajes, a fin de que sean retirados del aire los que violenten la norma y difamen a personas y partidos. Este punto de acuerdo fue aprobado con el voto favorable de 16 diputados, la mayoría panistas, y la abstención de nueve.

Por su parte, la consejera del IEE, Guadalupe Ruiz del Río, sostuvo que el organismo no actúa por oficio, y si bien se han enterado de la inconformidad del blanquiazul, ese partido debe interponer una queja formal para que el consejo del instituto determine lo conducente.

Castañón Galaviz demandó "límites a la libre manifestación de ideas en las campañas electorales", con la finalidad de no caer en la "denostación y el agravio", pues los morelenses sólo quieren "propuestas y compromisos de desarrollo".

Aseguró que se requiere equilibrio en todas las campañas, donde la libertad sea plena, para que pueda haber propuestas y también contrastarlas con las de los candidatos, pero con límites; "que su libertad de expresarse la usen con responsabilidad".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.