Usted está aquí: domingo 28 de mayo de 2006 Política En tiempo, entrega de informe sobre el Fonden: Gobernación

Improcedente, alguna imputación de incumplimiento, dice

En tiempo, entrega de informe sobre el Fonden: Gobernación

ANDREA BECERRIL

La Secretaría de Gobernación informó ayer que "cumple en tiempo y forma con los requerimientos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)", y en ese sentido enviará a la brevedad a esa instancia del Congreso la información complementaria sobre los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Se trata de la investigación que la ASF realiza en torno al fraude por más de mil 300 millones de pesos en ese fondo, misma que fue solicitada por un grupo de senadores del PRI, encabezados por Noemí Guzmán Lagunes.

La legisladora precisó que en los tres meses que restan a la legislatura continuarán con las gestiones ante la ASF y la Secretaría de la Función Pública, para que no quede impune esa "sangría de recursos" del Fonden que se dio durante la gestión de Santiago Creel como secretario de Gobernación.

Guzmán Lagunes agregó que es evidente que se trata de proteger tanto a Creel como a Carmen Segura Rangel, a quien sólo se retiró del cargo de coordinadora de Protección Civil de Gobernación, y por ello los legisladores del PRI han estado al pendiente de la demanda que interpusieron ante la ASF.

Sobre el tema, ayer la Secretaría de Gobernación dio a conocer un comunicado en el que su oficial mayor, Raúl Alberto Navarro, sostiene que desde el 10 de marzo pasado la dependencia "cumplió con el requerimiento de la ASF para realizar una revisión de la situación de excepción relacionada con el ejercicio de recursos asignados al Fonden".

Detalla que ese requerimiento de situación excepcional "se cumplió en tiempo y forma", mediante el oficio OM57/2006, recibido por el titular de la ASF, Arturo González de Aragón, el pasado 14 de marzo.

Por ello "y debido a que se cumplió escrupulosamente con el envío del informe solicitado, no resulta procedente ninguna imputación de incumplimiento ni responsabilidad".

El oficial mayor de Gobernación da más datos: precisa que en una reunión de trabajo con González de Aragón, el 2 de mayo pasado, donde se trataron las precisiones y puntos que se deberían aclarar o complementar.

Navarro Garza explica que "no se acordó ni estableció ninguna fecha para entregar la información que se solicita en el oficio de requerimiento complementario". Esta "continúa en elaboración para enviarla, a la brevedad, a esa entidad de fiscalización superior de la Federación".

El funcionario reiteró "la convicción" de la dependencia encabezada por Carlos Abascal, de "mantener la colaboración legal" con la ASF, así como "el respeto que existe hacia las facultades que en esa materia goza la Cámara de Diputados".

Por separado, la senadora Guzmán Lagunes reiteró que en el PRI no van a permitir que se dé carpetazo al fraude del Fonden, ya que el gobierno foxista utilizó más de mil 300 millones de pesos -que debieron ser para auxiliar a la población afectada por fenómenos naturales- para la promoción del PAN y los candidatos panistas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.