Usted está aquí: domingo 28 de mayo de 2006 Mundo Juzgará Comisión de Verdad a la dictadura de Alfredo Stroessner

Audiencia pública por desaparición de unos 100 paraguayos

Juzgará Comisión de Verdad a la dictadura de Alfredo Stroessner

STELLA CALLONI CORRESPONSAL

Buenos Aires, 27 de mayo. Por primera vez la ex dictadura paraguaya de Alfredo Stroessner y casos relacionados con la desaparición de más de 100 paraguayos en Argentina, en la década de los años 70, serán denunciados oficialmente aquí en una audiencia pública internacional a partir del 30 de mayo.

La audiencia, en que se juzgará al régimen de Paraguay que dominó mediante un terrorismo de Estado implacable durante 35 años (1954-1989), aunado a los demás casos, sesionará en el ámbito del Congreso argentino bajo la dirección de la Comisión de Verdad y Justicia de Paraguay y el apoyo de diversas organizaciones humanitarias.

Además de exponer parte de los crímenes de Stroessner, se denunciará y testimoniará sobre los más de 120 ciudadanos paraguayos desaparecidos en Argentina durante la pasada dictadura militar (1976-1983), la mayoría de ellos en el contexto de la Operación Cóndor, la coordinadora criminal del Cono Sur de la época.

A la reunión asistirán representantes de organizaciones de derechos humanos y de los poderes Ejecutivo y Legislativo de los dos países, y en el transcurso de la audiencia testificarán víctimas sobrevivientes de aquellos tiempos de horror.

Se fundamentarán los hechos que se investigan como desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, secuestros, exilios y otras graves violaciones a los derechos humanos cometidos "en el contexto del terrorismo de Estado y al amparo de la teoría de la Seguridad Nacional y la Operación Cóndor", señala la comisión paraguaya.

Una ley votada en Paraguay permitió abrir esas investigaciones también sobre Stroessner, cuya extradición desde Brasilia -donde está refugiado desde que fue derrocado en 1989- no ha logrado ni Martín Almada, descubridor de los archivos del horror de su régimen, ni otras víctimas que han querido llevarlo a la justicia.

Stroessner también es requerido en extradición por Argentina en el juicio a la Operación Cóndor que tiene lugar aquí desde 1999, una "asociación ilícita" para seguir, espiar, secuestrar, asesinar e intercambiar prisioneros y torturar en forma conjunta a disidentes políticos en los países miembros o en otros lugares del mundo.

Las investigaciones, testimonios y pruebas que surjan en esta audiencia pública servirán para que el ex dictador pueda ser juzgado de manera integral cuando la comisión de Paraguay presente su informe final, lo cual podría ser en agosto del 2008.

Entre los expositores, testigos y víctimas destacan monseñor Mario Melanio Medina, Juan Manuel Benítez Florentín, Carlos Luis Casabianca y Yudiht Rolón, entre otros, mientras la Comisión de Verdad y Justicia solicitó la adhesión de líderes de la defensa de los derechos humanos de América Latina y Europa, así como la concurrencia de las víctimas y sus familiares.

Además, diversos organismos humanitarios están llamando a la solidaridad con Martín Almada, quien está siendo querellado "por injurias y otros" por el torturador y abogado Rolando Agustín Alum, defensor de varios acusados en Paraguay por crímenes contra la humanidad.

En un encuentro, Almada llamó "asesino" a este personaje que conocía como participante en torturas, quien además defiende a su tío el ex jefe de la Policía Técnica Antonio Campos Alum, hombre clave en la red de la Operación Cóndor en Paraguay.

"La tragedia y paradoja cruel es que Almada, víctima de la dictadura de Stroessner y de la Operación Cóndor, es enjuiciado por los criminales y debe ir a citaciones judiciales después que un juez lo sobreseyera de los cargos en la acusación de Alum, mientras todos los asesinos de la dictadura están sueltos o prófugos", señalan los organismos en su llamado a la solidaridad.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.