Usted está aquí: domingo 11 de junio de 2006 Política Fidel Castro critica apoyo exterior para la salida indocumentada de cubanos

Cada día dos lanchas rápidas incursionan en la isla desde Florida y Cancún, afirma

Fidel Castro critica apoyo exterior para la salida indocumentada de cubanos

NOTIMEX

La Habana, 10 de junio. El presidente de Cuba, Fidel Castro, criticó las salidas ilegales de la isla con apoyo del exterior, que registran una tendencia creciente desde 2000, y acusó a autoridades de otros países de involucrarse en ese ilícito.

Aseguró que en 2000 ocurrieron 470 salidas ilegales con apoyo exterior, en las que participaron 3 mil 469 personas; en 2005 hubo 713, con 7 mil 644 cubanos, y en el primer cuatrimestre de este año se detectaron 331 hechos, con 3 mil 884 personas.

Castro habló el miércoles en un acto por el 45 aniversario del Ministerio del Interior, en el teatro Karl Marx, de La Habana, al cual no tuvo acceso la prensa extranjera, y el viernes la televisión estatal difundió la segunda y última parte de su extenso discurso.

Según el líder cubano, como promedio dos lanchas rápidas incursionan diariamente con dirección hacia esta isla caribeña, provenientes de muelles de Florida, Estados Unidos, y Cancún (Quintana Roo), México.

Indicó que desde 2005 hasta lo que va de 2006 han sido capturadas 32 lanchas, 30 con matrícula de Florida, una de México y otra de República Dominicana.

En el primer cuatrimestre de 2006, apuntó, fueron avistadas 144 embarcaciones con características de estar involucradas en el trasiego de indocumentados; en tanto, en igual periodo del año pasado sólo fueron detectadas 91 naves.

Castro dijo que el costo per cápita por cada trasladado es de 10 mil dólares; una sola operación genera más de 200 mil dólares de ganancia, y a los lancheros y quienes colaboran en territorio nacional o dan albergue les pagan sumas ínfimas.

En este orden, el mandatario adelantó que se podrían confiscar de forma inmediata los vehículos que participen en este tipo de operaciones.

Sostuvo que en Cuba quedan casi 100 mil vehículos de la época anterior al triunfo de la Revolución (1959), entre automóviles y camiones, a los que se ha resucitado 20 veces con nuevos motores.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.