Usted está aquí: lunes 12 de junio de 2006 Capital Reubicarán en 3 corredores a ambulantes de la zona de hospitales en Tlalpan

Los vendedores deberán pagar una cuota mensual de hasta 250 pesos

Reubicarán en 3 corredores a ambulantes de la zona de hospitales en Tlalpan

Luego del ordenamiento, la delegación aplicará el cero crecimiento de los comerciantes

ROCIO GONZALEZ ALVARADO

Las autoridades de la delegación Tlalpan reubicarán esta semana en tres corredores comerciales, que se instalarán sobre calzada de Tlalpan y avenida San Fernando, a los 156 vendedores ambulantes que se encuentran en la zona de hospitales, con lo que se dará por concluido el proyecto de la Ciudad de la Salud.

En entrevista, el director de Gobierno de la demarcación, Alejandro de la Garza, explicó que las zonas autorizadas para el comercio contarán con servicios de agua, electricidad, sanitarios y depósitos de basura, con el propósito de contribuir al mejoramiento de la imagen urbana en este perímetro y garantizar que se expendan los productos en mejores condiciones de higiene y seguridad para los consumidores.

Agregó que una vez concluido el proyecto se aplicará una política de "cero crecimiento del comercio en la vía pública", por lo que se pondrá en marcha un operativo permanente de vigilancia para impedir que nuevos ambulantes se apoderen de la zona.

Dos de los corredores comerciales se ubicarán sobre avenida San Fernando, en Vasco de Quiroga y Niño de Jesús, y el tercero en calzada de Tlalpan esquina con Fray Pedro de Gante, en donde serán distribuidos un total de 80 vendedores, mientras que los restantes serán reubicados en el mercado Lázaro Cárdenas, que actualmente es remodelado, y en 22 puntos más de venta.

A los comerciantes incorporados a este programa en la zona de hospitales se les dotará de carritos de acero inoxidable, que miden 2.10 metros de largo por 90 centímetros de ancho, acondicionados para expender sus productos. De ellos, 30 serán destinados para la venta de ropa, bisutería y libros, mientras que el resto será para alimentos, principalmente tamales, atole, tortas, tacos y antojitos.

Los comerciantes, que deberán pagar una cuota mensual para el mantenimiento de los carritos ambulantes, que va de los 150 a los 250 pesos, fueron asignados a los puntos de venta según su antigüedad a partir de la incorporación al programa de reordenamiento del comercio en la vía pública, y a partir del pago de las cuotas por concepto de aprovechamiento por el uso o explotación de las calles.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.