Usted está aquí: domingo 18 de junio de 2006 Política El lunes, resultado de indagatoria en Pasta de Conchos

El lunes, resultado de indagatoria en Pasta de Conchos

GABRIEL LEON ZARAGOZA

Luego de tres meses de olvido de los gobiernos federal, estatal y del Grupo Minero México Internacional, este lunes familiares de cinco de los 56 mineros muertos en Pasta de Conchos, Coahuila, estarán en la ciudad de México para conocer los resultados finales que presentará la Comisión Especial de la Cámara de Diputados integrada para averiguar los hechos.

Cinco representantes de las familias de los mineros, así como agrupaciones sociales, eclesiales y civiles denunciaron que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional se ha negado sistemáticamente a suscribir el informe que se dará a conocer en San Lázaro.

El Secretariado Internacional de Solidaridad (Sicsal), el Centro de Educación y Acción Laboral (Cereal), la Red Todos los Derechos para Todos, la Diócesis de Saltillo, Coahuila, entre otros, afirmaron que hasta el momento los gobiernos federal y local les han dado largas a las investigaciones para tratar de deslindarse de la responsabilidad del accidente.

Esta situación, agregaron, la mantiene Industrial Minera México al negarse a indemnizar a los deudos, a quienes "sólo les ha ofrecido dinero" pero no un compromiso legal, porque de hacerlo sabe que "asumiría que sí tiene responsabilidad en el accidente. Asumir la culpa significa además buscar a los responsables de lo que sucedió".

La empresa minera, dijeron, mantiene cerrada las instalaciones carboníferas que aún le pueden reportar más de 9 mil millones de dólares. Hasta el momento, ésta sólo se ha preocupado por rescatar el equipo, mientras que de los cuerpos se ha olvidado. "Se mantiene con la posición del gobierno, que le está apostando al olvido", señalaron.

"Lo sucedido en Pasta de Conchos no es ajeno a la problemática nacional y con ello no pretendemos ligar artificialmente la situación actual del país, pero la política federal de hacerse de la vista gorda en las situaciones locales, como en San Salvador Atenco, Oaxaca y Chiapas, en otro tiempo, para nosotros no pasa desapercibida y seguiremos trabajando y apoyando a los deudos", sentenciaron.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.