Usted está aquí: jueves 22 de junio de 2006 Capital Listo, el distribuidor vial de Ermita Iztapalapa

Será abierto este sábado, con un retraso de 6 meses, anuncia el director de Obras

Listo, el distribuidor vial de Ermita Iztapalapa

LAURA GOMEZ FLORES

Con un retraso de seis meses, por "interferencias" con la Compañía de Luz y Fuerza y modificaciones al proyecto ejecutivo para incluir el plan de obras para la construcción de la línea 12 del Metro, este sábado se abrirá a la circulación el distribuidor vial Ermita Iztapalapa, con lo que se contará con 30 kilómetros de vialidad confinada en el Eje 3 Oriente, desde Ciudad Azteca, anunció el director general de Obras, Jorge Arganis.

La inversión en la obra, iniciada en julio del año pasado, se redujo en 23 por ciento, al pasar de 257 millones 600 mil pesos a 200 millones, al eliminarse una gasa en la calle de Jorge Enciso, ante los reclamos de los vecinos, debido a que en la zona se ubican siete escuelas y argumentaban que los estudiantes corrían riesgo con esa vialidad, por lo cual se procedió a modificar el proyecto, precisó.

Se trata, dijo, de una vialidad elevada en forma de "trenza", con dos carriles en ambos sentidos de la calzada Ermita Iztapalapa, que cruzará el Eje 3 Oriente. Este, a su vez, forma parte del Eje Troncal Metropolitano.

El nuevo distribuidor vial tiene una longitud de 2 mil 212 metros, con dos gasas: una para salir al Eje Troncal hacia el sur, y otra hacia el norte, con una capacidad de 4 mil 800 vehículos por hora. Estimó que circularán por el distribuidor vial unos 120 mil vehículos diariamente, que reducirán su tiempo de traslado hasta en una tercera parte.

Explicó que la primera parte de los trabajos fue la más compleja, por la realización de obras inducidas, como la detección y desplazamiento de instalaciones de infraestructura hidráulica, telefonía y energía eléctrica, además de la cimentación y colocación de pilotes, mientras el montaje de piezas prefabricadas -como las columnas y trabes- fue más rápido.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.